La Pampa

Duras sanciones a dueños de perros que atacaron a personas

En el marco de la nueva Ordenanza 99/24 de Tenencia y Control Comunitario de Mascotas, el Juzgado de Faltas de 25 de Mayo aplicó duras sanciones a propietarios de perros con necesidades de seguridad especiales luego de verificarse graves incumplimientos que derivaron en ataques a personas que circulaban por la vía pública.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Incidentes de ese tipo vienen repitiéndose regularmente en la localidad sureña y las penas económicas establecidas alcanzaron hasta los 600.000 pesos.

Las actuaciones se basaron en constataciones realizadas en los domicilios donde viven los animales, declaraciones testimoniales y seguimientos llevados a cabo por inspectores de la Dirección de Inspección General, que confirmaron que los canes involucrados no estaban adecuadamente contenidos, escapaban de los predios sin supervisión de los propietarios y circulaban sin correa ni bozal.

Las sentencias dejaron en claro que la responsabilidad recae sobre los dueños, quienes omitieron adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de terceros, en infracción directa a lo dispuesto por la normativa vigente. Los infractores ya registraban antecedentes por hechos similares, lo que habilitó la declaración de reincidencia y el agravamiento de las sanciones.

De acuerdo a lo informado por Radio Génesis, uno de los casos más graves incluyó el ataque de un canino a dos jóvenes en un mismo momento, causándoles lesiones que requirieron atención médica, suturas y tratamiento posterior.

Las sanciones

En uno de sus fallos, el Juzgado aplicó una multa de 600 Unidades Fijas (aproximadamente $600.000 actualmente) y prohibición de tener nuevas mascotas por el plazo de tres años dentro del ejido urbano de 25 de Mayo.

En otra de las sentencias, se impuso una multa de 300 U.F. ($300.000), con intimación a adecuar las condiciones de tenencia del canino conforme a la normativa.

En los casos más graves, se dispuso además la incorporación de los infractores al Registro Municipal de Restricción de Tenencia de Nuevas Mascotas por el período de tres años, como medida preventiva ante el incumplimiento reiterado.

Las resoluciones remarcaron que la Ordenanza 99/24 establece obligaciones claras para quienes tengan caninos con necesidades de seguridad especiales: cerramientos resistentes, señalización visible, uso de bozal y correa en espacios públicos con supervisión permanente de los propietarios, y áreas adecuadas para su movilidad dentro del domicilio.

Desde el Juzgado se subrayó que la normativa no busca castigar a los animales, sino responsabilizar a quienes deciden tenerlos y no adoptan las medidas necesarias para evitar daños a terceros.

También te puede interesar...