La Pampa

Piden que La Pampa salga a comprar las vacunas que Nación no manda

"La Provincia va a tener que arbitrar los medios necesarios para proveerse inmediatamente de un insumo tan importante, tan básico, como una vacuna a los niños", afirmó la radical Romina Mota. Nación no cumplió con la obligación de enviar la vacuna contra la polio  y la triple.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La diputada provincial de la UCR, Romina Mota, pidió que el gobierno provincial salga a comprar las vacunas que el Ministerio de Salud de Nación no manda para cubrir la demanda de los niños y niñas de la provincia. La vacunación contra la polio y la triple no se inició en La Pampa en abril, como estaba previsto, porque no llegaron las dosis comprometidas desde el gobierno nacional. La gestión de Milei desmanteló los equipos técnicos encargados de la compra y distribución y ya se registran brotes de sarampión en algunos puntos del país.

"Amerita la urgencia y tomar las medidas que sean necesarias. Cualquiera sea. Si el mecanismo es que las compre la provincia y no hay otro remedio, va a tener que ser de ese modo. Con la medicación oncológica ese fue el camino que adoptaron", dijo la legisladora radical este viernes. La semana pasada había presentado un pedido de informes sobre el grado de cumplimiento del calendario obligatorio de vacunas.

La iniciativa la presentó a partir de la denuncia de distritos como Buenos Aires o ciudad de Buenos Aires, donde faltan vacunas y ya se registran brotes de sarampión. Pero la situación se agravó en las últimas horas. El jueves pasado, el ministro de Salud, Mario Kohan, confirmó que dos vacunas, Triple viral (sarampión, paperas y rubeola) y contra la polio, no llegaron a La Pampa para abril y no se está vacunando a la niñez.

La respuesta de Nación al reclamo de las autoridades provinciales fue que las compras están atrasadas y no hay fecha cierta de entrega. En otras vacunas del calendario, "el stock es insuficiente", estimó el ministro, aunque se ha iniciado el plan de vacunación.

El funcionario apuntó contra la "mala gestión" de la cartera de Salud de Nación porque las autoridades afirmaron que no falta presupuesto. El funcionario planteó que la "motosierra de Milei" desmembró áreas claves en la planificación y ejecución de la compra de vacunas que deben garantizarse por ley.

La salud de nuestros niños

La diputada de la UCR, Romina Mota, alertó que "como sabemos el nivel de contagio que tiene esta enfermedad, es que pensé que sería importante estar alerta y tratar de prevenir que esto se venga a La Pampa". Recordó que el año pasado ya el gobierno nacional dejó de enviar la medicación para paciente oncológicos.

"En este caso no comparto las medidas en este sentido del gobierno nacional, pero estamos hablando ni más ni menos que de la salud de nuestros niños y niñas", alertó la legisladora en Somos La Pampa. "Es importante no llegar a un estado de gravedad y tomar las medidas urgentes que haga falta para poder garantizar el cumplimiento de las vacunas. Y además, si esto es una situación que ha surgido últimamente, quisiera saber durante todo el año pasado, cómo se ha desarrollado el cumplimiento del calendario de vacunación", añadió.

"La provincia va a tener que arbitrar los medios necesarios para proveerse inmediatamente de un insumo tan importante, tan básico como una vacuna a los niños. Amerita la urgencia y tomar las medidas que sean necesarias. Cualquiera sea,  si el mecanismo es que la provincia las compre, y no queda otro remedio, va a tener que ser de ese modo. Entiendo que con la medicación oncológica ese fue el camino que adoptaron en la provincia", concluyó.

También te puede interesar...