Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El procurador general, Mario Bongianino, afirmó que "el desorden de conducta existe como causal" de apertura de un jurado de enjuiciamiento, aunque no adelantó opinión y aclaró que los miembros del jury determinarán si los episodios protagonizados por el fiscal Sebastián Mendiara tienen la "entidad" suficiente para la remoción de su cargo.
El fiscal investigado había intentado minimizar los hechos en los últimos días y alegó que hay una persecución porque él intentó poner en el foco apremios ilegales cometidos por miembros de la fuerza de seguridad.
Consultado por el caso del fiscal Sebastián Mendiara, en LU100, el funcionario judicial evitó abrir juicio y recordó que, además de la denuncia del STJ para abrir un jury, afronta tres sumarios que están en marcha, y uno que se cerró con una sanción.
De esa manera, se refirió al sumario iniciado por el episodio en Victorica, cuando increpó a policías a la salida de un boliche, que se delegó en el fiscal Armando Agüero, otro sumario por una denuncia en la FIA, que se giró a la Procuración, impulsada recientemente por un secretario a cargo de delitos cometidos por menores de edad, y un tercer sumario por un caso reciente, en un partido de fútbol, cuando se lo acusó de agredir a un adolescente.
"Hay tres en marcha y uno concluido, este último tiene que ver con hechos de 2024, en Acha, se le aplicó la sanción (suspensión de 25 días sin goce de haberes), y está apelada en el STJ, no se encuentra firme", indicó. El episodio ocurrió en Acha, cuando el fiscal increpó a los policías en la comisaría, y el sumario estuvo a cargo del fiscal Guillermo Sancho.
Respecto a la denuncia impulsada por el STJ después de que circulara un video de Mendiara increpando a policías en la madrugada, a la salida de un boliche en Victorica, Bongianino aclaró en primer lugar que no tomó intervención en la causa.
"El jurado está compuesto por el presidente de STJ e integrada por dos diputados, más dos abogados sorteados. Se evalúan conductas de miembros del poder judicial que tuvieron acuerdo para su designación por la Cámara de Diputados. De igual manera, en el mecanismo de remoción interviene el jurado de enjuiciamiento, ante hechos muy puntuales que establece la ley, como comisión de delitos o falta de conducta", precisó.
Respecto a las manifestaciones de Mendiara, que en varios medios minimizó las acusaciones en su contra y dijo que no era razonable que se le abriera un jury por una falta de conducta que consideraba menor, contrapuso: "Es una de las causales que establece la ley".
"Es materia de decisión del jurado, ellos tienen la decisión de abrir o no abrir un mecanismo de remoción. El procurador solo toma intervención en el caso de que se continúe con el trámite", dijo. "Como causal, el desorden de conducta existe, ahora la entidad, o si corresponde la remoción, es algo que decidirán los miembros del jurado", completó.
Por otra parte, Bongianino se excusó de brindar mayores precisiones o valoraciones. "Lamento que los tiempos del periodismo no sena los mismos que de la justicia, se deben cumplir ciertas normativas procesales, que impiden a veces que hablemos cuando la noticia tiene mayor trascendencia, y quedamos como que somos remisos a comunicar la actuación del poder judicial. Simplemente, los tiempos están atados a la ley, por lo tanto, debemos cumplirlos", completó.
El hecho, la sanción
El hecho que motivó el sumario en el cual Mendiara recibió la sanción de suspensión por 25 días sin goce de haberes ocurrió en la ciudad de General Acha a fines de 2024. Según consta en la denuncia, efectivos policiales acudieron a un llamado al 101 alertando sobre la presencia de dos personas en actitud sospechosa. Tras una persecución, los demoraron dentro del patio de una escuela, constatando luego que uno de ellos era hijo del fiscal Mendiara, menor de edad.
Como marca el protocolo, se dio intervención a su progenitor. Fue entonces cuando Mendiara se presentó en la Unidad Regional III visiblemente ofuscado, e increpó e insultó al personal policial, "ostentando su condición de fiscal", según señala el expediente.
Este sumario es uno de los cuatro que se tramitan actualmente contra Mendiara en el ámbito del Ministerio Público Fiscal. Además, el fiscal enfrenta un pedido de enjuiciamiento impulsado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que lo denunció por "desorden de conducta" ante el Jurado de Enjuiciamiento. El voto fue unánime y surgió a raíz de un episodio ocurrido en la localidad de Victorica.
En ese hecho, que se viralizó a través de un video difundido en redes sociales, se ve al fiscal Mendiara increpando con tono elevado a un grupo de policías, acusándolos de maltratar a menores. "Están torturando a los pibes, los están cagando a palos", se escucha decir a Mendiara, quien también utilizó expresiones agraviantes y lanzó acusaciones de corrupción. La situación generó una fuerte reacción institucional, que derivó en un sumario y en la posterior decisión del STJ de elevar el caso al Jurado de Enjuiciamiento.
Mendiara sostiene que las acciones en su contra responden a su labor en la investigación de apremios ilegales cometidos por efectivos policiales.