Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El bloque del FREJUPA, presentó un proyecto para solicitar la inclusión de La Pampa, en la Mesa de Diálogo y Trabajo, que se creó para resolver el funcionamiento de la Barrera Sanitaria de la Patagonia.
"Nosotros venimos denunciando la inconstitucionalidad y la sinrazón de la barrera sanitaria del Río Colorado. Lo hicimos con todos los gobiernos nacionales de distintos signos políticos. Hace unas semanas, vimos con agrado que el gobierno nacional eliminaba la barrera", señaló el diputado Espartaco Marín.
"La Resolución 180/2025 que eliminó la barrera detallaba los estudios y análisis en los que se había fundado el SENASA para adoptar la medida, y además establecía pautas sobre la maduración, empaque, procesamiento y transporte de carnes al sur del Río Colorado, así como requisitos sanitarios específicos para el material reproductivo. Y, lo más importante, aclaraba que no existía ningún tipo de riesgo, para el traslado de carne con hueso desde zonas libres de Aftosa con vacunación a zonas libres de aftosa sin vacunación", explicó el legislador.
"La buena noticia duró menos de 24 horas, pues ante la protesta de dos gobernadores patagónicos, el SENASA emitió otra Resolución que suspendió por 90 días lo que el día anterior había definido y creó una Mesa de Trabajo, con gobernadores y productores patagónicos para resolver la cuestión de la barrera sanitaria. Lo increíble es que no incluyó a La Pampa, desconociendo Ley Nacional N° 23.272 de 1985 y mostrando el desprecio y la manifiesta voluntad de perjudicar a La Pampa este gobierno Nacional", agregó.
"El estatus sanitario de la Argentina es libre de aftosa. La diferencia es que al norte es con vacunación y al sur es sin vacunación, pero para la Organización Mundial es libre de aftosa. Además, está comprobado que en hueso no se transmite la enfermedad. Lo decimos desde hace años: no puede haber barreras o fronteras internas, porque es inconstitucional y porque las razones que existían, cuando esa barrea se estableció, ya no existen más", indicó.
Finalmente, Marín declaró: "no nos negamos al diálogo, el problema es que quieren excluir. Queremos ser parte de esta discusión, porque somos parte de la solución. Nuestro gobierno provincia, solicitó formalmente que se convoque el Consejo Federal Agropecuario, para que den alguna explicación de este ida y vuelta, pero al día de hoy no se tuvo respuesta".