La Pampa

"Debemos ser cuidadosos de opinar de otro poder del Estado"

El ministro Di Nápoli evitó opinar sobre las denuncias que tiene el fiscal Mendiara. Y relativizó sus declaraciones sobre la relación del funcionario judicial con los jefes de la UR III. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, juró este viernes como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura. "Otra gran responsabilidad, participar de un cuerpo colegiado donde se van a elegir los magistrados de forma definitiva del Poder judicial", expresó el ministro luego del acto realizado en la biblioteca del Superior tribunal de Justicia. 

Consideró además que, dentro del Poder Judicial, "hay cargos para cubrir definitivamente, hay muchos cargos con sustitutos. Hay un cuerpo colegiado al que hay acompañar y ponerse a trabajar". Además, Di Nápoli indicó que "hay un diálogo permanente y cuantas veces se necesite entre el Poder Judicial y el Ejecutivo".

Sin embargo, el tema más requerido por la prensa fueron las denuncias que tiene el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Sebastián Mendiara, por distintas situaciones. 

Di Nápoli fue cauto al referirse a las denuncias y sostuvo que "Debemos ser cuidadosos de opinar de otro poder del Estado. Cuando se planteó esta situación, el fiscal inició una causa, hay un también un sumario administrativo y hasta tanto no se expidan, no hay que emitir opinión. Eso se puede convertir en imprudencia, hay que ser consciente del lugar que una ocupa". 

"Hay que esperar la resolución del juez –reiteró-, porque a veces se ventilan cosas que no se deben, no por ocultar sino por preservar, no se puede juzgar a una persona antes de una resolución emitida por un juez".

El fiscal Mendiara tiene un expediente en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) por malos tratos a dos policías de General Acha y otro por supuestos "aprietes" y "persecuciones" contra el Fiscal Adjunto Penal Juvenil Rodrigo González por parte de Mendiara.

Además, el Ministerio Público Fiscal le inició otro sumario al fiscal general por el caso de González, que se suma a otro que tiene en marcha por malos tratos a un policía de Victorica, hecho que quedó registrado en un video. 

También una vecina de General Acha denunció a Mendiara por haber agredido a su hijo, menor de edad, durante un partido de fútbol.

En medio del escándalo, el fiscal (que se encuentra de licencia) realizó declaraciones donde apuntó a la mala relación con los anteriores jefes policiales de la Unidad Regional III, con sede en General Acha. 

"Si existió algún tipo de situación contra la policía, debe haber actuaciones administrativas o penales. Cuando hay conflicto, si se comete un hecho que puede ser delito, hay causa penal. Si es administrativa, es a través de la FIA. Si es que algo existió, tiene que estar en esos organismos, hay que ver quién está a cargo", expresó Di Nápoli sobre las expresiones del fiscal. 

"La policía trabaja, trabaja bien y se comenten errores también. Y se resuelven en los ámbitos que corresponden", concluyó el ministro de Seguridad.

También te puede interesar...