La Pampa

Kroneberger negó que haya boicoteado el quorum: "No se respeta la división de poderes"

Kroneberger negó que haya especulado con el quorum y recordó que ya había anunciado que se iba a sentar e iba a votar en contra de la designación de los jueces. Aclaró que empezó antes la sesión y por eso llegó unos minutos tarde.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El senador nacional por la provincia de La Pampa, Daniel Kroneberger, votó en contra de la designación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "No se respeta la división de poderes", argumentó en el comunicado que emitió este viernes. 

En el mensaje no explicó por qué no se había sentado al principio de la sesión para dar quorum y recién se sumó después de que comenzó el debate. Consultado por El Diario, negó cualquier tipo de especulación. "Yo ya había anunciado que daba quorum y votaba en contra", recordó.

El voto negativo

El legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado".

"Creo que lo más sano que le puede pasar a la Argentina es tener una Corte con representación equilibrada y entendemos que las opciones que son públicas hace tiempo, no colaboran en ese sentido", insistió.

"También, dijimos que debería ser una mujer la que ocupe un lugar, porque hay una cuestión de representación que no se puede, de ninguna manera, dejar de lado", dijo el senador oriundo de Colonia Barón.

Además, Kroneberger opinó: "La Constitución Nacional es muy clara respecto a la división de poderes y ese principio no se está respetando. Este sería un antecedente demasiado riesgoso y se debe gobernar con la Constitución en la mano. Desde el vamos, el nombramiento por decreto de los magistrados es un atropello. El Senado está para prestar acuerdo si así lo considera, pero una avanzada contra la división de poderes, no", cerró Kroneberger.

El punto del quorum

Consultado respecto a la situación de que no estuvo sentado en su banca al inicio de la sesión, Kroneberger respondió: "La verdad que me quedé muy mal con ese tema porque no pueden ser tan malintencionados".

En ese sentido, explicó: "La sesión está convocada a 14 horas y vos tenés tiempo 30 minutos para dar quórum, o sea, hasta las 14.30. Eso es, siempre fue así. Algunos llegan antes, llegan después, no todos llegan juntos. En mi caso yo me demoré en el despacho porque tenía problemas con la Procuración Penitenciaria, estaba atendiendo a una persona, y yo bajo 14 horas y 18 minutos. Yo entré en el recinto a esa hora. En ese momento justo empezaban a cantar el himno, así que me paro atrás,  adentro del recinto, termino de cantar el himno, voy y me siento".

"¿Qué es lo que pasó? Pasó que empezaron a bajar algunos diputados, algunos senadores, cuando llegó el número 37 que había quorum, esperaron a que baje el presidente de la Cámara, que se sienta la senadora Sapag, del kirchnerismo obviamente, y comienza antes o rápidamente, y no esperan que todos se sienten o que todos se entrenen. ¿Se imaginan qué especulación podía haber conmigo? Yo  había anunciado que daba quórum y que me sentaba, no había ningún tipo de especulación", rechazó.

"Da la casualidad de que los primeros que se sientan son Martín (Lousteau) y Blanco, entonces al Gobierno la foto esa le convenía, diciendo, bueno, los radicales, están con el kirchnerismo, como siempre. Porque también se sentaron pronto De Angelis y en este caso Vicky (Huala), que llegaron antes", prosiguió.

Y repitió: "acá no hubo nada, en ningún momento se especuló, porque se sabía que no había margen. Yo no especulé nunca, por supuesto, yo lo había anunciado públicamente, son cosas también de los medios que uno no entiende ni maneja".

"Es la realidad, es decir, no hay nada, si se consumen los 30 minutos y vos no te sentás, obviamente que ahí estás boicoteando el quorum. Nunca llegan los 72 senadores en el mismo momento, es imposible, van llegando. POr eos están los 30 minutos de margen y yo llegué 14 y18", finalizó.

También te puede interesar...