Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Mesa Intersindical de gremios estatales presentó este jueves una nota en la Legislatura Provincial. Exigieron al presidente de la comisión de Hacienda, el vernista Daniel Lovera, que se apure el tratamiento de una ley que había sido acordada con el Ejecutivo en octubre del año pasado y que desde esa fecha permanece cajoneada.
"Nos dirigimos al Diputado Lovera en nuestro carácter de dirigentes y representantes de los trabajadores con el objeto de presentar nuestra queja ante la falta de respuesta al día de la fecha de la nota cruzada el pasado 20 de marzo del corriente erigida en la Comisión de Hacienda, mediante la cual solicitamos el pronto tratamiento del proyecto de ley número 129, el cual propone la promoción automática de los agentes dependientes de la Administración Pública Provincial, enviado en el marco del acuerdo paritario con fecha 22 de octubre de 2024, ingresado en esta legislatura en el mes de noviembre de 2024", indica la nota a la que tuvo acceso El Diario.
Los gremios mencionaron que "el no tratamiento del mencionado proyecto afecta derechos y afecta a más de 20.000 trabajadores y trabajadores de la Administración Pública, de las cuales muchos de ellos están próximos a jubilarse".
"Por los motivos expresados precedentemente, solicitamos una reunión con carácter urgente para destrabar esta situación en el corto plazo. Más aún ante el hecho político próximo de las elecciones donde dichas dilaciones podrían condicionar la voluntad de los votantes de votar por los cuales, por cuáles o tales candidatos", finaliza la misiva.
Cabe recordar que en octubre del año pasado, los gremios estatales firmaron el acuerdo de conformidad con la recategorización por antigüedad para todos los estatales de las diferentes leyes, Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) y Decretos especiales de la Provincia.
El acuerdo implica que, una vez puesta en vigencia, cada trabajador estatal tendrá una categoría por cada tres años de antigüedad. De esta manera, fuera en el 2015, todos los trabajadores podrán ascender hasta alcanzar el techo de la Categoría 7 en las ramas servicios generales y administrativa, para las carreras profesionales (Ley 1.279) su techo es la Categoría 4 y se computará cada cuatro años una categoría. En la rama administrativa hospitalaria, técnica y enfermería su techo es la Categoría 6 y se computará cada tres años una categoría. En la rama servicios generales y mantenimiento el techo será la Categoría 8, computándose cada tres años una categoría. Esta misma recategorización se aplicará para la Ley 3.488.
Para quienes pertenecen a la Ley 2.871 se les aplicará la recategorización acorde a la jurisdicción que correspondan: Salud Publica, Administración Publica, Decretos Especiales.
En su momento, la Intersindical destacó que luego de los debates y aportes de los representantes gremiales en la comisión a referéndum de la Paritaria General, y con la voluntad del Gobernador de la Provincia, se pone en vigencia este artículo de la Ley 643, derogado por la Naturaleza Jurídica de Facto (NJF) y se amplía en esta ocasión a los agentes encuadrados en los CCT como son los de la Administración Provincial de Energía (APE), Judiciales y Decreto 1.821/82 Canal 3.