Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron tres nuevas jornadas informativas para difundir los alcances del programa "Llegar a Casa", que contempla la adjudicación de 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios.
Los créditos otorgados a través del programa "Llegar a Casa" forma parte de una política pública con el objetivo de seguir garantizando el derecho a la vivienda en toda la Provincia, a pesar del retiro del financiamiento por parte del Gobierno nacional.
En Anguil, el equipo de gerentes del IPAV fue recibido por la intendenta Daniela Fernández, quien junto a otras autoridades municipales, acompañó una importante participación de vecinos y vecinos interesados ??en conocer los alcances de esta nueva operatoria.
En Victorica, el intendente Hugo Kenny recibió a la presidenta del organismo, Erica Riboyra, quien junto a su equipo de trabajo encabezó la presentación del programa "Llegar a Casa" y dialogó con las familias de la localidad.
En tanto, en Santa Isabel, la reunión con vecinos y vecinas estuvo encabezada por otro equipo de gerentes y el intendente Guillermo Farana.
Trabajo conjunto
Durante el encuentro en Victorica, el titular del organismo destacó la predisposición del intendente anfitrión y de todos los jefes y jefas comunales que se involucran activamente con esta nueva forma de acceso a la vivienda.
"Desde el Gobierno de La Pampa respondemos con más presencia. Hace ya tiempo venimos desarrollando nuestro programa IPAV en el Territorio, y esto profundiza los lazos con la comunidad. La idea es llegar a todos los que lo necesiten, estar en el territorio cara a cara con la gente. Eso nos pidió el gobernador, Sergio Ziliotto, y acá estamos", expresó.
Agregó que "el Estado pampeano viene sosteniendo, con recursos propios y junto a los intendentes e intendentas, una red integral de políticas públicas que buscan paliar las Múltiples formas en que la economía afecta la vida de las familias pampeanas. Lo hace con un enorme esfuerzo presupuestario: entregando viviendas sociales a quienes más lo necesitan, manteniendo una salud y una educación pública, gratuitas y de calidad, y garantizando asistencia alimentaria en todo el territorio. Todo esto se lleva adelante para atender a una población creciente, pero con la misma convicción: estar al lado de quienes más lo necesitan".
"La pobreza viene golpeando fuerte, más allá de lo que dicen las amañadas estadísticas nacionales. Lo vemos cada día: muchas familias ya no pueden sostener un alquiler; crecen las condiciones precarias e indignas en las que se ven obligadas a vivir y se multiplican las carencias por la falta de servicios federales ante la retracción del Estado. Son las consecuencias más visibles de un modelo económico que desfinanció al país y abandonó a las provincias. Frente a eso, La Pampa elige estar presente, asistiendo y prestando servicios públicos de calidad", afirmó.
Remarcó que "Ziliotto está haciendo un esfuerzo inmenso para sostener y ampliar estas políticas con muchísimos menos recursos que los que se disponían cuando había financiamiento nacional. Hoy, con fondos provinciales, seguimos invirtiendo para llegar a cada rincón de la Provincia, convencidos de que el derecho a una vivienda digna no puede depender del color político ni del lugar donde se nace".
Explicando el proceso
En cada localidad, las jornadas permitieron evacuar dudas, compartir experiencias sobre el proceso de inscripción y explicar los alcances del crédito, que contempla tasa cero, actualización por UVI, tres tipologías de vivienda (monoambiente, un dormitorio y dos dormitorios) y la posibilidad de construir con empresas, albañiles o por autoconstrucción. Se recordó que para acceder al crédito es necesario contar con un terreno escrito en alguna de las 80 localidades de la Provincia y demostrar ingresos de entre 4 y 8 salarios mínimos.
Las inscripciones se realizan a través del sitio web oficial del IPAV (www.ipav.lapampa.gob.ar) o de forma presencial en sus sedes de Santa Rosa, General Pico o General Acha. Estas jornadas, que continuarán desarrollándose en distintos puntos del territorio pampeano, refuerzan el compromiso de un Estado presente, que escucha, planifica y actúa para garantizar derechos, incluso en contextos de adversidad.