Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Sala II del Tribunal de Cuentas (TdC) de la Provincia de La Pampa emitió tres fallos sobre rendiciones de cuentas que corresponden al Hospital Padre Buodo, de General Acha, y al Centro de Salud de Unanue, donde advierten por las diferencias en los saldos al responsable de ambas instituciones el médico Rodrigo Ortiz. Las diferencias entre las erogaciones y lo rendido asciende a casi 4 millones de pesos.
En el Boletín oficial del 17 de enero, el TdC falló sobre la rendición documentada de cuentas del Establecimiento Asistencial de General Acha, correspondiente a febrero de 2024.
En la resolución se aprueba la erogación de $9.441.506,30, cuando se habían girado para esos gastos la suma $ 12.902.320,19, por lo que quedó un saldo a rendir para el próximo período de $ 3.460.813,89.
El TdC advierte a los "responsables renditivos" Rodrigo Ortiz y Gisela Gramuglia, que "respecto de futuras rendiciones deberán observar los procesos de contratación vigentes, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones".
Las otras dos advertencias fueron aparecieron en el boletín oficial del 21 de marzo: una corresponde a la rendición de cuentas de la Zona Sanitaria III del Centro de Salud de Unanue, correspondiente a diciembre de 2023. Se giraron $2.421.812,13 para gastos de funcionamiento se rindieron $2.325.012,42, quedando un saldo de $96.799,71 "que deberá ser rendido en el período renditivo inmediato posterior, en cumplimiento de la normativa vigente", detalla el fallo del TdC.
En este fallo, además de Ortiz y Gramuglia, fue advertido Franco Ponce "en su carácter de Director, Administrativa y Apoderado, respectivamente, a fin de que en futuras rendiciones adjunten comprobantes respaldatorios cuya fecha de emisión se corresponda con el periodo que se rinde, bajo apercibimiento de ser pasible de las sanciones".
Finalmente, la rendición documentada de cuentas del Establecimiento Asistencial de General Acha, de enero de 2024 presenta un saldo a rendir $ 419.769,62, ya que se destinaron $ 4.462.572,68 para gastos de funcionamiento y se rindieron $ 4.042.803,06.
Ortiz y Gramuglia fueron advertidos nuevamente que las futuras rendiciones "deberán verificar el estricto cumplimiento de los procedimientos de contratación vigentes, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones".
Todos los fallos fueron firmados por la Presidenta del Tdc, la contadora María Alejandra Mac Allister, y el vocal subrogante, contador Cristian Kathrein.
Denuncias
Rodrigo Ortiz se desempeña como director de la Zona Sanitaria II desde hace 6 años. En diciembre de 2022 asumió como director del Hospital achense, cargo en el que se mantuvo hasta su renuncia, en enero de este 2025.
En 2024, Ortiz recibió una denuncia penal, y ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), junto al contador del centro de salud, Agustín Alcalde, por presunta estafa por facturar sumas a nombre de trabajadores de salud pública de la zona.
El 29 de octubre del 2024, la Justicia provincial allanó el hospital "Padre Buodo" de General Acha por esa denuncia de estafas. Además, recibieron información de la Municipalidad que la ofreció para colaborar con las diligencias judiciales. El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Juan Bautista Méndez.
La Fiscalía de General Acha y personal de la División Seguridad Rural de la Policía allanaron el hospital Padre Buodo en búsqueda de documentación en el marco de una causa por fraude. Además, recibieron información de la Municipalidad que la ofreció para colaborar con las diligencias judiciales.
La acusación es por facturar importantes sumas a nombre de una trabajadora de la Posta Sanitaria de Unanue, a la que solo le pagan 150.000 pesos por sus servicios y a raíz de esta situación perdió las asignaciones universales que cobraba por sus cuatro hijos.
Además, los diputados del bloque de la UCR habían solicitado la remoción de Oritz preocupados por "el deterioro de la reputación del Hospital "Padre Buodo", de General Acha, debido a la permanencia en el cargo del director Ortiz" ya que este "enfrenta múltiples denuncias de corrupción y maltrato, especialmente hacia mujeres".