La Pampa

El oeste pampeano presentó su marca turística: "Latidos del Caldenal"

La Secretaría de Turismo y las localidades que integran la región se encontraron para la ocasión, también con participación del sector privado.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Se realizó la presentación oficial de Latidos del Caldenal, la marca que representa a la región turística integrada por Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventuel y Luan Toro.

La conferencia de prensa contó con la participación del secretario de Turismo, Saúl Echeveste, junto a referentes y autoridades de las localidades que forman parte de esta iniciativa. Entre ellos estuvieron Nerina Cháves, representante de Carro Quemado; Andrea Ahmad, referente de Telén; Egle Macedo, en representación de Loventuel; Romina Ramos y Élida Deanna, por Victorica; y Luján Martín, del área de Cultura y Turismo de Luan Toro.

También participaron los intendentes Mónica Valor (Luan Toro) y Hugo Kenny (Victorica), además de representantes del sector privado como Carlos Lorences, María Angélica Tamagnone de la Estancia San Carlos, y Alejandra Ortiz Echagüe de la Estancia La Holanda.

Durante la presentación, el secretario de Turismo destacó que la creación de esta marca es "un paso importante para que otras regiones trabajen de manera coordinada", resaltando que Latidos del Caldenal "es la primera región turística de La Pampa en desarrollar su propia identidad visual y conceptual".

Subrayó que "este logro es fruto del esfuerzo conjunto de los actores locales". Por su parte, Egle Macedo enfatizó que la región ahora cuenta con una identidad propia que refleja su diversidad y fortalezas. Destacó que con constancia y unión se ha logrado consolidar Latidos del Caldenal como una marca representativa del oeste pampeano.

Por su parte el intendente de Victorica recordó que este proceso comenzó en 2009 con un fuerte acompañamiento del sector público y privado. Señaló que "contar con una marca permitirá promocionar mejor la oferta turística de la región" y resaltó que el turismo en La Pampa tiene "un enorme potencial que debe ser bien difundido". Agregó que, "más allá de las gestiones políticas, esta marca permanecerá como un legado para la región".

Desde el sector privado, Alejandra Ortiz Echagüe agradeció el esfuerzo de todos los referentes locales que trabajaron durante años para que Latidos del Caldenal tenga su propia identidad visual. En la misma línea, María, de la Estancia San Carlos, afirmó que esta marca ayudará a fortalecer la oferta turística de la región y permitirá que el público asocie la imagen de Latidos del Caldenal con el oeste de La Pampa.

Finalmente, Agustín, de la Estancia San Carlos, explicó que la elección de la marca fue "un proceso colectivo que llevó ocho meses de trabajo". Detalló que el diseño incorpora cinco elementos que representan a las cinco localidades de la región y que el atardecer, símbolo elegido, ilustra la esencia de la zona. Subrayó la importancia del trabajo en equipo y expresó su deseo de que más personas que trabajan en turismo se sientan parte de Latidos del Caldenal.

Con esta nueva identidad, la región busca fortalecer su posicionamiento en el mapa turístico de La Pampa y consolidarse como un destino atractivo para quienes buscan conocer la riqueza natural y cultural del oeste pampeano. 

También te puede interesar...