La Pampa

Incidente en Victorica: el fiscal Mendiara dice que mezcló "una sola copa" con pastillas para dormir

Además, en declaraciones radiales, le hizo un reproche público al ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli. "A mí no me acomodó nadie, a mí no me regaló nada nadie", dijo sobre su cargo. Nuevo incidente, ahora con un menor en Acha.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Sebastián Mendiara, rompió el silencio este lunes luego del escándalo protagonizado de madrugada y en la puerta de un boliche en Victorica. Lo hizo con dos entrevistas radiales, una con Radio Noticias (del diario La Arena) y otra con Infopico Radio (del portal Infopico.com).

Curiosamente, en las crónicas que después bajaron en sus sitios web ninguno de los dos medios de comunicación hizo hincapié en el caso ocurrido en Victorica. De hecho, el propio Mendiara siempre trató de llevar la discusión para el otro hecho sucedido en General Acha, para poner en debate los supuestos "apremios ilegales" de la policía.

"Desde que empezó este problema con la policía acá (en referencia al otro incidente que tuvo en General Acha), yo siempre tomo una pastilla para dormir….me cuesta dormir, y esa noche había tomado una sola copa (sic)", respondió cuando le insistieron sobre el singular estado cuanto menos errático que presentaba esa madrugada.

En ese ida y vuelta, con relación al sumario que tiene en marcha, también esgrimió un raro argumento: "En las declaraciones de los policías tampoco dicen o aseguran que estoy alcoholizado. ¿Por qué no me hicieron alcoholemia?".

¿Por qué le tendrían que haber hecho un test de alcoholemia parado en la puerta de un boliche?... los entrevistadores no le preguntaron, ni tampoco el fiscal abundó en el tema.

"Lo agarró del cuello"

El fiscal Sebastián Mendiara apareció involucrado en las últimas horas en un nuevo incidente público: ahora fue acusado penalmente de haber golpeado a un adolescente de 15 años en General Acha durante un partido de fútbol.

La denuncia que realizada por Belén Segura, madre del chico y empleada de una farmacia. "Este domingo invitaron a mi hijo a jugar a una canchita de fútbol, de 21 a 22 horas. Estaban jugando el fiscal y su hijo, en el mismo equipo, cuando se produjo una agresión…", contó la mujer al sitio Diario Textual.

Y agregó: "Mi hijo Constantino lo choca, en el mismo juego, al hijo de Mendiara… Mi hijo lo fue a buscar para pedirle disculpas, pero el hijo del fiscal le pegó dos piñas a mi nene… Mi hijo se levantó y lo empujó al otro chico. En ese momento, apareció el fiscal, agarró del cuello a mi nene y le pegó una cachetada. Además, lo amenazó. Le dijo: 'calmate boludo. Cortala, porque vamos a terminar mal'. En ese tono desafiante".

La mujer dijo tener "numerosos" testigos. "Hoy ya fueron fueron a testificar dos mayores de edad. Ratificaron lo que yo denuncié", sostuvo. "Tengo más testigos de lo sucedido y estoy esperando las cámaras del predio donde sucedió", agregó.

Hoy a la mañana, el propio Mendiara salió a abrir el paraguas e hizo un intento de descargo durante sus declaraciones radiales. Dijo que la denuncia de anoche es una más para apartarlo del cargo. "Aparecieron testigos. Hay 50 testigos para ver qué pasó. Fueron automáticamente, hicieron la denuncia… Es una tras otra. Yo no puedo volver a trabajar acá. Ya la marcha atrás está rota", expresó.

Contra la policía

Durante las dos entrevistas radiales, el fiscal Sebastián Mendiara la emprendió contra la policía y expuso -con fuertes cuestionamientos- varios detalles de los incidentes que lo involucran con efectivos policiales de General Acha y de Victorica.

Según sus propias declaraciones, el punto de quiebre en la relación con los uniformados se habría dado en General Acha, a partir del accionar de dos policías -Flores y Catalán- que habrían reducido de manera violenta al amigo de su hijo, un menor de 13 años.

Durante una reunión en su despacho, acompañado por la madre de su hijo, Mendiara quedó filmado en otra escena escandalosa en el que increpa a los dos policías. "Se hacen los poronga de Acha", le reprocha en un momento.

El caso, como el de Victorica, también fue dado a conocer en forma exclusiva por El Diario. Cuando salió a la luz, se conoció que hay un expediente en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.

"¿Si yo salgo corriendo, vos me haces lo mismo a mi?... ¿Me pones la rodilla en el piso?", lo interroga de mala manera a uno de los uniformados en el video en cuestión.

Además, el policía le pide en varias ocasiones que le deje explicar lo que ocurrió. "Vos no tenés nada que hablar... ¿Vos me estas cargando?", agrega Mendiara.

En otro momento, el fiscal apunta contra toda la policía: "Todas las excusas que meten ustedes... a todas, a todas las conozco".

También, en un tramo del video, en el que va y viene sobre lo mismo, el fiscal Mendiara les reclama a los policías que se manejan "impunemente" y que "andan corriendo las motos haciéndose los poronga de General Acha".

En varias ocasiones, además, los trata de "pelotudos" y de "unos cagones bárbaros, que no agarran a nadie".

En el primer video que salió a la luz, sobre el incidente ocurrido en Victorica, no se sabe bien el motivo que dio origen a la discusión en la puerta de un boliche, pero Mendiara -con comportamiento cuanto menos errático- en todo momento increpta a un oficial para que "no les peguen a los pibitos el pueblo".

En el inicio de la filmación no se escuchan las primeras palabras. Tampoco se le comprende muy bien lo que dice el fiscal, ni se sabe qué hacía a esa hora en Victorica.

"A todos los pibes que salgan de acá (señala el boliche)... chiquitos, a dormir, ¡eh!... no peguen un palo, no peguen un chirlo", le advierte el uniformado en una pose en la que pareciera que le cuesta mantenerse en pie.

Y, encima, se ufana: "Seis menos veinte (y se señala la hora)... me atendió el ministro de Seguridad de la Provincia de La Pampa... a la poli la voy a perseguir siempre yo... hacé las cosas bien, vos...porque este (señala a otro policía) se quedó en el molde, este es más piola que vos, no te hagas el canchero, vos".

Como si fuera poco, el funcionario judicial lo invitó a su subordinado a pelear: "Si queres boxear, me llamas a mi... pero a los pibitos de 16 años dejalos tranqui... ¿está?".

Mendiara continúa su diatriba en base al supuesto poder que dice ostentar. "No manda el ministro de Seguridad, ni Cano (Jefe de Policía), ni el segundo, ni el tercero... manda la Fiscalia, cuando vos te des cuenta de eso, te vas a dar cuenta que no te podés hacer el canchero más...¿estamos?".

Luego aclara que "los fiscales de acá (de Victorica) responden a Santa Rosa... los fiscales de acá no hacen nada si no le dicen de Santa Rosa, así que tranquilo man (sic)".

Antes de la despedida, el fiscal vuelve a tener una especie de acto humillante para con el policía. "¿Cómo te bajaste vos? (sonríe), te mataste cuando me atendió Nacho (di Nápoli), ¿no?. Cinco de la mañana me atendió el ministro de Seguridad y este canchero cerró el culo (sic). ¿Lo escuchaste, no?... así lo llamo yo (al ministro). A los pibitos no les peguen más en Victorica, en Victorica no se le pega a nadie... donde le peguen a los pibes de Victorica, nosotros a ustedes los vamos a partir como un queso".

"No te hagas el canchero, pa'... hacé como él (por el otro policía), él lo entendió", cerró la extraña escena el fiscal Mendiara.

El jury

En las declaraciones de este lunes a la mañana, el fiscal Mendiara criticó que se pretenda llevar adelante un "jury" en su contra y calificó solo como "una inconducta" la forma en que se dirigió a los policías.

"¿En serio que por esto va a haber un fiscal sentado en el banquillo? ¿En serio que por este video en donde hablo de mala forma me van a juzgar?", se preguntó de manera retórica.

"¿Cómo va a terminar esto? No sé. Que hagan lo que tengan que hacer. Si piensan que tengo que ir a sentarme en un jury por esta inconducta, bueno… La primera vez en la historia que llevan a un fiscal general por inconducta".

Mendiara también repasó la investigación en su contra tanto en sede administrativa como penal: "Se inicia un sumario y un legajo penal ante una posible comisión de delito. Ya me presenté en el sumario administrativo y voy a hacer el descargo".

El fiscal insistió en todo momento en la idea de una presunta "corporación policial" en ciertos sectores de la fuerza, que "filma a escondidas, inicia causas de 'atentado y resistencia' para neutralizar denuncias por apremios ilegales y protege a efectivos que incurren en estas prácticas".

"Parte de la policía, cuando hace algo, automáticamente inicia una causa como atentado y resistencia. Bueno, neutralizamos. Aquel dice que le pegué, yo digo que él se resistió. ¿Entiendes cómo es la cuestión? Pero esto no lo vamos a descubrir ahora, pasó toda la vida", afirmó.

"Con el doctor di Nápoli lo hemos discutido mil veces. Él no puede estar detrás de tres mil policías. Eso lo entiendo. Pero estas cosas se las he dicho mil veces", le reprochó públicamente al ministro de Seguridad de la provincia.

"A mí no me acomodó nadie, a mí no me regaló nada nadie. Rendí para estar ahí. Nunca nadie me dijo: 'Che, en esto hay que hacer tal cosa'. No lo permitiría", dijo también como una forma de explicar como llegó al cargo.

Mendiara tiene una carrera tan rápida como problemática como fiscal dentro del Poder Judicial de La Pampa.

Su paso por Eduardo Castex y General Acha tuvo más repercusiones por los conflictos que mantuvo el abogado oriundo de Victorica, que por sus intervenciones en materia penal. Solo un caso judicial, en 2023, tuvo impacto mediático y fue el pedido de absolución del intendente de 25 de Mayo, David Bravo, en una causa por abuso de autoridad y peculado.

En marzo de 2022, Mendiara fue designado, fiscal general sustituto en General Acha, en un principio por tres meses, pero luego fue ratificado en el cargo. En su gestión frente al MPF achense, Mendiara tuvo que intervenir, el 23 de septiembre del 2023, en una causa por "abuso de autoridad y violación de las obligaciones de funcionarios públicos, en concurso ideal con peculado", que tenía como acusado al intendente de 25 de mayo, David "Sapo" Bravo. 

En el juicio se investigaba una denuncia que, en 2012, hicieron tres concejales de la oposición (PJ), Ricardo Poyo, María Pineda y José Bustos, debido a que el Concejo Deliberante, (donde el Movimiento Popular Veinticinqueño, liderado por Bravo, tenía mayoría), había aprobado una ordenanza que derivaba a la Cooperativa de 25 de Mayo (Coospu) los fondos de las regalías petroleras. 

Los denunciantes sostuvieron que la sanción fue irregular porque no tenía la mayoría especial requerida, de 6 votos. Además, advirtieron que la ordenanza también contradijo la misma ley al permitir el uso de fondos públicos, en connivencia con los directivos de esa entidad de servicios, sin que se ejerza el control desde la institución correspondiente, el Concejo Deliberante.

El argumento de Bravo y su defensa es que los recursos se volcaron en el tendido de una línea eléctrica que efectivamente se hizo, para atender la emergencia social de 200 personas que vivían en un asentamiento, en el marco del boom petrolero y la expansión demográfica de la localidad.

En la audiencia, el fiscal Mendiara pidió la absolución de Bravo y criticó duramente la sustanciación de la causa que inició el entonces fiscal de 25 de Mayo, Alejandro Maso Mendiburu. "Tengo grandes diferencias de criterio con la acusación que heredé", se quejó.

Mendiara entendió que fue el Concejo Deliberante quien autorizó el convenio, y consideró una incongruencia que los fiscales oportunamente estuvieron de acuerdo con el sobreseimiento de los cinco concejales que la aprobaron, pero insistieron con el proceso a Bravo, que solamente lo ejecutó.

"Yo no voy a mantener esta acusación -de los fiscales anteriores-, porque es poco criteriosa. Además, no pueden acreditar el dolo. Acá se cae de maduro que el MPF lo presume, y no lo comparto", agregó.

"En cuanto al peculado, el convenio lo autorizó el Concejo y Bravo lo ejecutó, hay documental de los pagos y la obra está terminada. Sí estoy de acuerdo con lo señalado por la perito, la contadora Ana María Kin, quien dijo que -en la ejecución- no se respetaron las normas de la Ley 3 del Administración Provincial y las de Obras Públicas, pero eso no forma parte de la acusación. Por eso no voy a sostenerla y solicito la absolución", sentenció Mendiara.

La misma solicitud fue planteada por el abogado defensor Hernán Danzi. Por su parte, el abogado querellante, Guillermo Galcerán, solicitó 2 años y 6 meses de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para cargos públicos.

Esta decisión de Mendiara fue una buena noticia para Bravo, quien en ese momento tenía dos condenas previas sobre sus espaldas. En 2013 lo condenaron a 7 meses de prisión en suspenso y 14 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el delito de "abuso de autoridad", al haber habilitado un cabaret.

A principios del 2022 también fue condenado por trata de personas y facilitamiento de la prostitución. Le aplicaron 5 años de prisión, por ser partícipe necesario del delito de "trata de personas cometido en perjuicio de más de tres víctimas en la modalidad de acogimiento de mujeres mayores de 18 años mediando abuso de su situación de vulnerabilidad, con fines de explotación sexual, mediante el facilitamiento y obtención de provecho económico de su comercio sexual". 

Finalmente, Bravo fue absuelto en la causa luego de la intervención de Mendiara y el fallo fue ratificado por el Tribunal de impugnación Penal (TIP), al año siguiente.

Llamativamente, o no, pocos días después, el 4 de octubre de 2023, la comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Acuerdos, de la Cámara de Diputados de La Pampa, emitió dictamen favorable -con la mayoría del bloque del FreJuPa- al pliego para designar a Mendiara como titular en la Fiscalía General con funciones en la III Circunscripción Judicial.

Los legisladores de la UCR anunciaron que fijaban posición en el recinto, y el PRO y Comunidad Organizada rechazaron el acuerdo. Los votos fueron los siguientes: 16 el Frejupa y 1 del Movimiento Productivo Pampeano (Brindesi).

El 22 de noviembre de ese mismo año, Mendiara juró en el cargo que -por ahora- aún ostenta.

También te puede interesar...