La Pampa

La pobreza en personas bajó un 8% en Santa Rosa-Toay

En el primer semestre de 2024 había alcanzado el 40% y ahora el INDEC marcó un 32.1%. Es el único conglomerado que se mide en la provincia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El índice de pobreza en personas bajó casi 8 puntos porcentuales, ubicándose en 32,1% en el conglomerado Santa Rosa – Toay. Está entre los cinco más bajos a nivel país, según los números informados por el INDEC.

En el primer semestre de 2024, el índice marcaba un 40 por ciento de la población por debajo de la línea de la pobreza. En tanto, la indigencia se ubica en 10.4%. Si se tienen en cuenta los números según hogares, la pobreza alcanza al 32.1% y la indigencia a 10.4%.

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se lleva adelante en 31 aglomerados urbanos a lo largo de todo el año. En La Pampa es realizado únicamente en el aglomerado Santa Rosa – Toay por la Dirección General de Estadística y Censos. Este relevamiento permite obtener información sobre la composición de los hogares, las personas que los integran y los ingresos. 

Para evaluar las condiciones de vida, el INDEC utiliza la metodología de línea de pobreza y línea de indigencia. Esta metodología por ingresos compara los ingresos de los hogares con la valorización de un conjunto de bienes y servicios que se consideran necesarios para que las personas de dichos hogares puedan subsistir.

A nivel país, el conglomerado pampeano se encuentra entre los cinco primeros, solamente por debajo de CABA, Mar del Plata, Neuquén -Plottier y Río Gallegos.

También te puede interesar...