Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Con notable asistencia de público se realizó este sábado la primera Expo Mercado Artesanal "Guillermina Cabral" en la explanada de Casa de Gobierno. Más de un centenar de artesanos y artesanas de todo el territorio provincial participaron de esta propuesta generada por el trabajo articulado de las Secretaría de Turismo y de Cultura.
Hubo un gran acompañamiento del público, que concurrió a visitar los diferentes puestos y colmó el anfiteatro para los shows artísticos que se llevaron a cabo allí y en un escenario alternativo. Ante el éxito de la iniciativa, sus organizadores confirmaron que van a proyectar una segunda exposición para el año que viene.
"Los artesanos y artesanas estaban felices por haber podido mostrar sus producciones. Algunos de ellos llevaban bastante tiempo sin concurrir a ferias y con este acompañamiento del Gobierno, que se hizo cargo de todos los gastos de traslado y alojamiento", expresó a la Agencia Provincial de Noticias la directora de Producciones Artesanales de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar.
Esta afluencia de público permitió que los expositores pudieran concretar ventas y generar contactos para futuras operaciones. Los visitantes llegaron desde distintos puntos del interior provincial y de otras localidades del país. "Hubo acompañamiento de los y las santarroseñas, pero también llegó gente de otros puntos de la Argentina", aseguró la funcionaria.
La repercusión de la muestra fue de tal magnitud que también hubo compradores extranjeros, como el caso de un turista alemán que -ayudado por un traductor- mostró su interés por los cuchillos pampeanos en el stand que los exhibían.
"Nos gusta resaltar que los trabajos de nuestros artesanos y artesanas expresan cabalmente la identidad pampeana. Desde los colores hasta las materias primas y los productos finales son cien por ciento autóctonos", indicó Pombar.
Una particularidad de este evento fue que se realizaron trabajos artesanales en vivo: hubo un telar y elementos para realizar obras de cerámica y arcilla, por ejemplo.
La presencia destacada de la jornada fue la de Guillermina Cabral, que ganó el Premio Nacional de las Artes y está considerada la mejor tejedora del país. La Expo llevó el nombre de esta artesana de Victorica que es un orgullo pampeano.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, le entregó un presente a la tejedora pampeana, que ostenta un prestigio es de tal magnitud que recientemente fue entrevistada por la revista norteamericana Vogue, que se dedica a temas de moda. En la nota, contó como teje los tradicionales ponchos pampa, que son su creación más reconocida.
En cuanto a los productos más buscados por los turistas que llegaron a la Provincia, explicó que la demanda fue amplia y variada. "Nuestros tejidos son muy admirados por los visitantes, que también se maravillaron con los mates de caldén y la flor amarilla tan representativa de La Pampa", indicó Pombar.