Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - La Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas "Alberto Amesgaray", en conjunto con la Municipalidad de General Pico, anunció en el museo de dicha institución las actividades correspondientes a la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Los ex combatientes también destacaron la reciente declaración de General Pico como "ciudad malvinera" y explicaron los alcances de la propuesta.
Año tras año se busca promover, visibilizar y fortalecer el proceso de malvinización en nuestra ciudad mediante diferentes propuestas enmarcadas en el 2 de abril.
Estuvieron presentes el secretario Coordinador, Edgardo Privitera; el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; el director de Gestión Cultural, Matías Rach; la directora de Educación, Gabriela Ramírez; el presidente de la asociación antes mencionada, Alejandro Pellitero e integrantes de la misma junto a Griselda Amesgaray, hermana de Alberto.
Propuestas
Nicolás Mendoza adelantó que "el 1 de abril vamos a tener, desde las 21:00, la Vigilia en el Parque de los Caídos. En tanto que el 2 del mismo mes concretaremos el acto oficial a las 10:00, por lo que invitamos a toda a la comunidad a ser parte de estas iniciativas".
Por otra parte, "a las 16:00 se llevará a cabo una peña frente a las instalaciones de MEDANO con artistas locales de música y danza, para luego presentar, a las 20:00, la obra Clase ?63".
"Estas instancias son siempre un buen momento para reflexionar, pensar en nuestra realidad como país y, sobre todo, para tener vigente la memoria. Es importante saber de dónde venimos y conocer las raíces de la historia para saber hacia dónde vamos", concluyó Mendoza.
Ciudad malvinera
Por su parte, Alejandro Pellitero comentó que "en el marco de los 25 años de la Asociación, hemos presentado un proyecto para declarar a General Pico como ciudad malvinera, que fue aprobado por el Concejo Deliberante y promulgado por el municipio. En este sentido, se incorporará cartelería en los accesos haciendo alusión a ello".
"Es una de las ciudades más reconocidas en toda la Patagonia por su persistente labor en la reivindicación de los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y el reconocimiento a los veteranos de guerra. En otra parte de este documento, se contempla la realización de murales en el cementerio local como así también en domicilios particulares", añadió.
E invitó en ese sentido "aquellos frentistas que deseen tenerlo, podrán comunicarse con la Municipalidad o con nosotros".
La propuesta incluye la realización de murales, carteles alusivos y diversas actividades en las que se invite a participar a la comunidad, especialmente a la juventud.