La Pampa

Importarían asado de Brasil mientras bloquean el de La Pampa

El mercado de la carne argentina enfrentaría un nuevo escenario, donde los consumidores podrán encontrar en las góndolas un asado "made in Brasil", mientras el sector ganadero local sigue lidiando con los costos y restricciones del mercado interno.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En un hecho inédito para el país, distintas cadenas de supermercados comenzarían a importar asado desde Brasil a precios más bajos que los actuales en el mercado argentino. La medida, impulsada por el Gobierno Nacional, buscaría contener la inflación en el precio de la carne y se vincula con el nuevo estatus sanitario del país vecino, que desde el 1 de abril será declarado libre de aftosa sin vacunación.

Según informaron medios especializados, las primeras importaciones serán realizadas por cadenas de supermercados de la Patagonia, donde el kilo de asado ronda actualmente los 20.000 pesos. Con la carne brasileña, se espera que el precio en las góndolas se reduzca a unos 9.000 pesos por kilo, lo que podría aliviar el impacto del costo de la carne en esa región. 

Sin embargo, la decisión del Gobierno Nacional genera un fuerte contrapunto: mientras habilita la importación de carne vacuna desde Brasil, sigue manteniendo restricciones para el ingreso de carne pampeana a la Patagonia debido a la barrera sanitaria impuesta al sur del Río Colorado. Esta medida, que históricamente se justificó con criterios sanitarios, se ha convertido en una barrera comercial que impide que los productores de La Pampa accedan a un mercado donde la carne se comercializa a precios mucho más altos.

La semana pasada, el Gobierno anunció y luego suspendió por 90 días la posibilidad de permitir el ingreso de asado con hueso desde La Pampa hacia la Patagonia, una demanda histórica de los frigoríficos pampeanos y del Gobierno provincial. La fuerte reacción de los gobernadores de Neuquén y Río Negro, quienes presionaron para evitar su implementación, resultó en la postergación de la medida.

El directivo de la Sociedad Rural Argentina, Andrés Costamagna, destacó que el precio del novillo argentino es actualmente el más alto del Mercosur, mientras que el asado brasileño es el más barato de la región. "Hoy como Argentina quedó cara en dólares, el brasileño puede liquidar el asado y competir con nosotros. Lo puede hacer también con cerdo, leche, pollo, con casi todo. En carne vacuna, solo nos manda el asado porque el resto de los cortes los vende mejor, a precios más elevados, en otros destinos", afirmó.

La decisión del Gobierno de Javier Milei de permitir la importación de carne brasileña se daría en un contexto de preocupación por la escalada inflacionaria. Consultoras económicas anticipan que la inflación de marzo podría ser superior a la de febrero, situándose cerca del 3%. 

Desde el sector cárnico argentino, la medida generó incertidumbre y críticas. Mientras la carne brasileña accede al mercado patagónico sin restricciones, los productores de La Pampa siguen sin poder vender su asado con hueso en la región protegida por la barrera sanitaria. Esta diferencia de criterios refuerza la idea de que la restricción a la carne pampeana responde más a cuestiones comerciales que a razones sanitarias.

También te puede interesar...