La Pampa

La Ruta 5 se cobró una nueva vida: murió una camionera

El siniestro vial ocurrió este miércoles en cercanías de Catriló. Es la víctima número 15 en lo que va del año en la provincia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La accidentada y trágica Ruta Nacional 5 se cobró este miércoles a la tarde una nueva vida: luego de un vuelco, ocurrido cerca de Catriló, falleció una camionera. La víctima fue identificada como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.

El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 529, cerca de la Estancia San José, aproximadamente a tres kilómetros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1.

La víctima fatal quedó atrapada en el chasis del vehículo, que transportaba arena, correspondiente a la empresa "TyS Transporte".

De acuerdo a lo que pudo saber El Diario de fuentes policiales, testigos del accidente contaron que el camión circulaba en sentido este a oeste desde Entre Ríos hacia Añelo, Neuquén. "Se despistó perdiendo el control y al intentar retomarlo vuelca sobre sí", confió una fuente que habló con este diario.

Cuando arribó la policía al lugar, la chofer se encontraba inconsciente. Cuando llegó el personal médico y los bomberos, constataron que ya había fallecido.

Las autoridades decidieron cortar el tránsito por al menos cinco horas para realizar las pericias correspondientes. El desvío establecido dirige a los vehículos por la Ruta Provincial 7, luego por la Provincial 10, retomando por la Provincial 1, antes de llegar a Remo, para finalmente volver a la Ruta Nacional 5. Quienes viajen en sentido contrario deberán seguir el camino inverso.

En aumento

Las víctimas fatales por siniestros viales en rutas y calles de la provincia de La Pampa, hasta el 11 de marzo, sumaban 14 y superan a las estadísticas de los dos años anteriores, en ese mismo período de tiempo. Ahora, con el vuelco de la camionera, ese número subió a 15.

En el 2024 se produjeron 12 fallecimientos, mientras que, en 2023, hubo 12 en un período de tiempo similar. Hay que ir hasta 2022 para ver cifras similares: ese año hubo 20 víctimas fatales en la provincia.

Al desglosar los registros por mes, en promedio, la mayor cantidad de víctimas se produjeron en el mes de enero, en los últimos 4 años. En 2022, hubo 16 muertes ese mes, se redujo a 2 en 2023 y se duplicó en 2024, mientras que este año se disparó a 9 muertes.

En tanto, durante febrero los registros marcan marcados altibajos: en 2022 hubo 3 fallecimientos, pasó a 6 en 2023, se redujo a 0 en 2024 y tuvo una sola víctima en 2025.

Respecto a marzo, tomado parcialmente los primeros 15 días, en 2022 y 2023 hubo una muerte, respectivamente, mientras que trepó a 8 para 2024 y se redujo a la mitad en el corriente año. 

Lugares 

Según las estadísticas que lleva El Diario y la Policía de La Pampa, en los primeros trimestres de los últimos cuatro años hubo 55 víctimas en siniestros viales en territorio pampeano. De ese total, 31 se produjeron en rutas nacionales, 12 en rutas provinciales y un número idéntico en centros urbanos. 

Según el año en que ocurrieron, en 2022 hubo 11 víctimas; en 2023, 2; 2024, 8; y en 2025, 9, en las rutas nacionales que recorren La Pampa. Estas últimas se dividen de la siguiente manera: el 12 de enero, un hombre que transitaba por la Ruta 35, intentó doblar hacia un ingreso alternativo a la localidad de Bernasconi, perdió el control del auto y chocó contra una columna. El conducto, identificado como Juan Manuel Engraff, de 32 años, murió a las pocas horas. El 18 de ese mismo mes se produjo el siniestro más trágico en lo que va del año: 5 personas murieron en un choque frontal entre un colectivo y un auto, sobre la Ruta Nacional 152, cerca de Puelches. Fallecieron las dos parejas que iban en el auto y el chofer del micro. 

A mediados de febrero, un hombre oriundo de San Rafael falleció en la Ruta Nacional 151, entre Algarrobo del Águila y 25 de Mayo, producto de un vuelco a la altura del kilómetro 268. La víctima, identificada como Rodolfo Poblete, iba de acompañante en un Fiat Uno.

En tanto, el 3 de marzo, en el vuelco de un Toyota Ethios en la Ruta Nacional 151, a la altura del km. 291, murió una adolescente de 19 años. Seis días después, a pocos kilómetros de ese siniestro, falleció un médico venezolano en otro vuelco. 

Por su parte, las rutas provinciales se cobraron 5 vidas en 2022, 3 en 2023 y 2024, respectivamente, y 1 en este 2025, producida el 25 de enero sobre la Ruta Provincial 232, que une la localidad de Puelches con Gobernador Duval, donde murió un joven tras un vuelco de un auto. 

Finalmente, en los centros urbanos la tendencia venía a la baja, pero ahora volvió a crecer. En 2022 hubo cuatro muertes en ciudades y localidades pampeanas, al igual que en 2023, mientras que en 2024 disminuyó a 1, para luego trepar a 4 en lo que va del 2025.   

Este año, hubo fallecimientos en General Pico, Santa Rosa y Realicó, dos en enero y dos en marzo. El 4 de enero, Nicolás Chiaraviglio (30) murió tras chocar contra la camioneta del futbolista Rodrigo Garro en la intersección de calles 300 y 108. 

El 16 de ese mismo mes, murió atropellada Lía Sequeira Falcón en Santa Rosa. El siniestro se produjo en la Avenida circunvalación y y Cavero, donde un Ford Falcon cruzó el semáforo en rojo y embistió a la joven de 19 años. 

Este mes, el día 8, murió una joven de 19 años, que fue atropellada el jueves 6 en la Avenida Circunvalación por una moto. Tres días después, un motociclista falleció tras chocar con una camioneta en Realicó. La víctima fue identificada como Roberto Ezequiel Farias (31), oriundo de Mendoza y que vivía hace poco en la localidad.   

También te puede interesar...