La Pampa

Un dirigente advierte que la UCR no tiene nada que ver con Milei

Pedro Salas señaló, tras la difusión de los resultados de una encuesta que ordenó el partido, la necesidad de que la dirigencia exprese posicionamientos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El dirigente del radicalismo santarroseño Pedro Salas advirtió que la UCR no tiene nada que ver con Javier Milei y que es necesario que quienes suenan como probables postulantes legislativos en octubre aclaren cuáles son sus posicionamientos.

Salas, un histórico de la UCR de la capital pampeana, se expresó luego de que trascendieran resultados de una encuesta que encargó el propio comité provincial.

"Frente a la crítica situación política actual, lo verdaderamente importante no son los resultados de esa encuesta, ni lo que el elector piense del candidato/ta, sino que lo verdaderamente importante es lo que piensa el candidato. Quien pretenda ser candidato por la UCR tiene mucho que decir, que opinar y -sobre todo- por comprometerse públicamente. Más aún quienes estuvieron callados y alejados de los lugares de decisión sin ocupar cargos públicos ni partidarios", advirtió.

No hizo nombres, pero la alusión bien puede rozar a Martín Berhongaray, el mejor posicionado en el sondeo, pero quien desde hace tiempo está alejado de la práctica institucional y partidaria, aunque hay sectores que desde ya lo posicionan como postulante este año.

Salas indicó: "No es necesario explicar que la UCR no tiene nada que ver con su adversario histórico: el peronismo, justicialismo, menemismo, kirchnerismo o cualquier vertiente circunstancial que lo encarne o represente. Lo que parece que no estuviera tan claro para alguna dirigencia partidaria local y nacional y para no pocos decepcionados radicales, es que mucho menos aún tenemos que ver con el pensamiento político de Javier Milei, su triángulo de hierro y su armado político".

"Nuestras discrepancias con LLA exceden cualquier posicionamiento político, más a centro-derecha o de centro-izquierda, más conservador o más progresista, más populistas o no populista", insistió.

Y agregó: "Nuestras irreconciliables diferencias con LLA parten de los principios y valores históricos de la UCR y de la defensa y el respeto de la institucionalidad, a los fundamentos de la República, a la Democracia y a la Constitución Nacional".

No se privó de juzgar que "la 'filtración' selectiva de algunos de esos resultados (de la ecuesta) parece tener que ver más con la pretensión de posicionamiento interno de determinado sector interno o candidato y de enviar un mensaje a los correligionarios que tendrán la decisión de cómo y con quién enfrentar el proceso electoral que se avecina".

También te puede interesar...