La Pampa

Crisis carcelaria: 400 condenados en alcaldías y comisarías de la provincia

Con un sistema penal más expeditivo, sin lugares en las cárceles federales, con los 40 cupos utilizados en cárceles de San Luis y sin cárceles propias, La Pampa atraviesa una crisis carcelaria con 400 condenados que permanecen en las alcaldías y en las comisarías de la provincia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El juez de Ejecución Penal de General Pico, Mauricio Pascual, describió la situación que atraviesan los presos, detenidos y condenados del sistema penal pampeano. En una entrevista con Infopico explicó la crítica situación de los condenados alojados en comisarías y la insuficiencia de plazas en establecimientos federales.

El gobernador Sergio Ziliotto había abordado la crisis carcelaría anunciando en el inició de su segundo mandato la creación del Servicio Penitenciario Provincial. Por ahora no hubo más avances o anuncios. Desde el Gobierno trascendió que ampliarán las alcaldías de Santa Rosa y General Pico para aliviar la situación, pero aun aparece lejos  una solución estructural.  

Las alcaldías y las comisarías no están preparadas para alojar condenados.  Las alcaldías -previstas para un alojamiento de meses o de hasta dos- están diseñadas para contener a los presos que esperan una condena y las comisarías para el alojamiento de detenidos, hasta la decisión del juez de iniciar un proceso o dejar al demorado en libertad. Por eso la acumulación de condenados en las alcaldías y comisarías desatan una crisis, afectando el funcionamiento de las fuerzas de seguridad provinciales. 

Pascual, el juez de Ejecución Penal de la segunda y cuarta circunscripción judicial de La Pampa advirtió sobre la grave crisis carcelaria que atraviesa la provincia, con un alto número de condenados alojados en comisarías y alcaidías debido a la falta de cupos en unidades penales.

Sobrepoblación en comisarías y déficit de plazas federales

Pascual reveló que, bajo su competencia, hay 117 condenados en establecimientos policiales de la zona norte de La Pampa, mientras que solo 97 se encuentran en cárceles provinciales o federales. "Tenemos un desfasaje de 20 condenados para igualar a los que están detenidos acá", señaló, y advirtió que la situación es "muy complicada".

El problema se agudiza por la escasez de plazas en la Colonia Penal U4 para condenados pampeanos, principal centro federal para pampeanos.

Según el juez Pascual de los 300 cupos acordados originalmente para La Pampa, actualmente solo hay 45 condenados de su jurisdicción en la U4. "Santa Rosa podría tener el doble, pero ni así llegaríamos a la mitad de esos 300 cupos", explicó, atribuyendo el déficit a la priorización de presos de otras jurisdicciones por parte del Servicio Penitenciario Federal. 

Tratado de El Caldén y medidas paliativas

Ante la falta de espacio, La Pampa recurrió al tratado de El Caldén con San Luis, que ofrece 40 cupos, actualmente completos. 

"Es una decisión política ampliar este cupo", sostuvo Pascual, aunque aclaró que estas acciones son solo "paliativos". Mientras, el Ministerio de Seguridad provincial planea ampliar alcaidías en Santa Rosa y General Pico para aliviar la sobrepoblación temporal.

El juez destacó que la agilización de los procesos judiciales bajo el nuevo Código Procesal Penal —que resuelve casos en menos de un año— incrementa la cantidad de condenas. "Esto genera más presos con sentencia firme, pero las comisarías no están destinadas para cumplir penas", remarcó. Pese a ello, reconoció el "trabajo excepcional" de las fuerzas policiales en un contexto adverso.

Consultado sobre mejoras a futuro, Pascual fue contundente: "No se vislumbra una mejora significativa". Con cerca de 400 condenados en comisarías y alcaldías de La Pampa. Dijo que la ampliación de cupos en San Luis o el sistema federal requiere voluntad política. "Son decisiones que exceden al Poder Judicial", concluyó.

Pascual hizo un llamado a profundizar a atender los desafíos de la ejecución penal, un tema que demanda atención urgente.

También te puede interesar...