La Pampa

Tras la polémica, di Nápoli admite posibles cambios en la RTO

El jefe comunal santarroseño espera las reformas anunciadas por el Gobierno Nacional. "Vamos a ver como sale esa modificación y en ese caso se podrá hacer en distintos talleres", indicó.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente santarroseño Luciano Di Nápoli admitió este martes que podría haber cambios en la polémica implementación de la Revisión Técnica Obligatoria de los vehículos en la capital pampeana.

Dijo, concretamente, que está a la espera de las modificaciones que imponga el presidente Javier Milei a nivel nacional con la RTO. "Vamos a ver como sale esa modificación y en ese caso se podrá hacer en distintos talleres", afirmó.

De todos modos, el jefe comunal defendió la RTO y rechazó los cuestionamientos de los otros intendentes y concejos deliberantes de diferentes pueblos. "Cada uno que se ocupe de su pueblo. No me voy a prender en chicanas políticas", dijo al ser consultado sobre el tema.

Estas son las definiciones del jefe comunal santarroseño en una rueda de prensa que brindó al finalizar la presentación de los nuevos colectivos del EMTU. 

- Hubo reclamos por la RTO de intendentes, concejos de otros pueblos, advirtiendo que no iban a cobrar las multas. ¿Cuál es la postura tuya?

- Ya lo he aclarado. Venimos con un plan de trabajo en seguridad vial. No hay que perder el horizonte. La RTO como otras medidas, al igual que los radares, el control de alcoholemia, los cascos, son medidas que evitan accidentes. Las vamos a seguir defendiendo. Fueron votadas hace un tiempo, absolutamente legitima y que está en vigencia.  Mientras esté en vigencia, la tenemos que hacer cumplir. Hemos iniciado un proceso de adaptación. A los conductores se les hace un acta de comprobación, de que tienen que ir a hacerla. Lo que queremos es que la flota de vehículos de Santa Rosa esté en condiciones. El resto son chicanas políticas. No me voy a prender en eso. Cada uno tiene que ocuparse de su pueblo. Yo ando con la frente en alto y me ocupo todos los días de los problemas de Santa Rosa.

- ¿Cuándo van a cobrar las multas de esas actas?

- Eso va a ser después. Eso va a ser en caso de que no cumplas con la comprobación. Depende el juez de faltas.

- ¿Hay un solo taller habilitado? ¿O el de Patagonia Vertec sirve?

- Son distintas competencias. Sirve el de Patagonia Verte para transporte urbano. Para vehículos particulares tienen un taller (Taller Sur). Hay que ver que decide el Presidente con el decreto que iba a lanzar. Vamos a ver.

- ¿Qué consecuencias tiene las modificaciones a nivel nacional?

- Vamos a ver esa modificación. Se podrá hacer en distintos talleres. Lo que nadie está discutiendo es que las revisiones técnicas sirven y sirven en todos los lugares del mundo. 

No es un invento de este intendente ni de los concejales que lo votaron en su momento sino que es una ley nacional que existe desde el año 1995 y que existe en todos los países del mundo. 

- Está cuantificado, los santarroseños están haciendo la RTO?

- Si. Están haciendo. Más allá del ruido más allá de alguien que quiera caranchear medidas, metiendo rumores. La aceptación es buena.

- Hay una medición, de la inversión que hizo la Fundación que se va a llevar el 50% de las multas. ¿Qué aportaron, que pusieron?

- Pusieron toda la tecnología que hay en toda la ciudad. Es una tecnología que hay todas las ciudades de todo el país. Otra vez: no es un invento de este intendente. Algunos lo hacen con una empresa privada. Nosotros lo elegimos hacer con una fundación del INTI, que es la fundación que brindaba esta posibilidad. Otra vez: no tergiversemos la medida tratando de llevar oscurantismo a la medida. Es una medida que evita accidentes. 

No puede ser que la decisión de determinados sectores sea atentar contra las cámaras de los que pasan semáforos en rojo. Porque después pasan las fatalidades, como pasan y ponemos el grito en el cielo.

Nosotros lo hemos iniciado con medidas que desataron polémicas y que generaron ruido. Me acuerdo las movilizaciones enfrente de la estación de servicio con juntada de firmas, con mucha vehemencia: no hubo un accidente más desde que hicimos la obra pública. Me parece que hay que poner el eje en la seguridad vial. 

También te puede interesar...