La Pampa

Respaldo del CEC a la peatonal en el centro de Santa Rosa

"La construcción de la peatonal no solo embellecerá el centro de la ciudad, sino que dinamizará la actividad comercial, atraerá inversiones y generará empleo", opinó el dirigente del CEC, Rodrigo Genoni. El mensaje para los dueños de los comercios de la zona.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario del Centro de Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, respaldó la remodelación del centro santarroseño, que había generado alguna polémica y cuestionamientos por el orden de prioridades que tiene la gestión comunal. "La construcción de la peatonal no solo embellecerá el centro de la ciudad, sino que dinamizará la actividad comercial, atraerá inversiones y generará empleo", aseveró.

Genoni, un dirigente sindical con aspiraciones políticas y militancia en el PJ, que criticó algunas medidas del intendente Luciano di Nápoli, como la puesta en marcha de la RTO, en este trance salió a respaldarlo.

El inicio de la obra despertó algunos cuestionamientos entre los comerciantes. La secretaria de Gobierno, Carmina Besga, hizo una recorrida hace cinco días, tratando de contra restar las objeciones. Por su parte, la Cámara de Comercio local y sus representantes han mantenido un sugestivo silencio sobre el punto, incluso no respondieron las consultas puntuales efectuadas por El Diario sobre la postura que tienen sobre la decisión comunal.

Apoyo de los empleados de comercio

"En los últimos años, Santa Rosa avanza hacia una transformación urbana que fortalecerá su identidad como capital provincial, con obras que la embellecen y otras que son meramente funcionales y que han sido relegadas por décadas, como la repavimentación y remplazo de cañerías. Obras financiadas con el trabajo conjunto de municipalidad y provincia que apuestan a revalorizar la capital que no es solo de los santarroseños sino de todos lo pampeanos que por diversas cuestiones (salud, comercial, esparcimiento) la recorren frecuentemente", expresó el dirigente comercial.

"La construcción de la peatonal no solo embellecerá el centro de la ciudad, sino que dinamizará la actividad comercial, atraerá inversiones y generará empleo", sostuvo. "Desde mi punto de vista es una decisión acertada que, si bien como toda obra genera incomodidades temporales, traerá beneficios importantes, impulsando el comercio (uno de los sectores que mayor empleo genera en la provincia) y el turismo, y dinamizando de manera indirecta muchos otros ámbitos", opinó.

"Muchos de los cuestionamientos a la obra provienen de empresarios que, históricamente, no han realizado inversiones en sus propios negocios ni han contribuido a la modernización de la zona. Sin embargo, está demostrado que en todas las ciudades donde se han implementado proyectos similares, el valor de los inmuebles en estas áreas ha crecido exponencialmente, beneficiando tanto a comerciantes como a propietarios", azuzó.

"Es momento de dejar de pensar a Santa Rosa como una ciudad "chata" y apostar por una capital que se fortalezca, que sea más atractiva para los visitantes y más disfrutable para sus habitantes", concluyó.

La obra para modernizar

En el anuncio de la remodelación, el intendente destacó que apuntan a la "modernización" del microcentro. Y dijo que la inversión será de 365 millones de pesos. La intervención incluirá el levantamiento del nivel de las calles Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio en el tramo comprendido entre 25 de Mayo y Pellegrini. Se eliminará el desnivel actual generado por los cordones, unificando las veredas y la calzada en un único plano para facilitar la circulación peatonal.

Para lograrlo, se colocará pavimento articulado de adoquines de hormigón sobre la calzada existente. Además, se instalarán bolardos ornamentales a lo largo de ambos laterales de la calle, delimitando un carril vehicular de 3,50 metros de ancho y eliminando el estacionamiento en la zona. Esto permitirá ampliar las veredas, fomentando el uso peatonal del área.

En cuanto al drenaje pluvial, se instalarán rejillas colectoras y canaletas en ambos laterales de la calle para captar el agua de lluvia y los vertidos de los frentistas. Estas canaletas estarán conectadas al sistema pluvial existente, que será renovado como parte de la obra.

También te puede interesar...