La Pampa

Plan de Alumbrado Público: entregaron más luminarias led a 25 de Mayo y Casa de Piedra

Los mandatarios de ambas localidades destacaron tanto el ahorro energético generado como la mejora en la seguridad.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Secretaría de Energía y Minería de la Provincia entregó 248 luminarias de tecnología led al municipio de 25 de Mayo y otras 110 a la comuna de Casa de Piedra, en el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente. La entrega estuvo acompañada de una jornada de trabajo sobre eficiencia energética.

Firmaron las respectivas actas la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni; el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, y el delegado comunal de Casa de Piedra, Roberto Bigorito.

"Este Plan fue diseñado sobre la idea de desarrollo armónico y equitativo de toda La Pampa en el marco de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto y se construyó atendiendo a las necesidades de cada una de las localidades con una perspectiva de continuidad en el tiempo. De esta manera, se consolida una política pública provincial que tiene como objetivo común avanzar hacia un sistema de alumbrado público que iguale las condiciones de calidad y eficiencia para todos los habitantes de La Pampa", señaló un comunicado oficial.

El alumbrado público de 25 de Mayo se compone de 1551 luminarias, de las cuales 337 ya cuentan con tecnología led, por lo que con esta nueva partida recibida de 248, la localidad recambiará casi el 50% del sistema de alumbrado público.

"Desde la primera entrega se nota mucho la diferencia en consumo, pero principalmente en la parte estética y de visibilidad. Para nosotros poder llegar a esta etapa y que venga acompañada de una charla de uso eficiente de la energía se agradece mucho, como también se agradece que el Gobierno provincial nos haga parte de estos programas, que por más que seamos una comunidad lejana llegue", expresó el intendente Monsalve.

En el caso de Casa de Piedra, la villa cuenta con un alumbrado público de 685 luminarias y con esta entrega de 110 artefactos led alcanza el 61% del recambio del sistema de alumbrado público local.

"Se nota mucho el cambio con las luminarias en el tránsito, la seguridad y las plazas y los parques. Ahora que están las noches lindas, las personas se pueden reunir más, disfrutar más de nuestras calles y quedarse con la tranquilidad de poder ver a los chicos bien en la calle" remarcó el delegado Bigorito.

Por su parte, la subsecretaria Doroni señaló que "desde el Gobierno provincial se desarrollan planes y programas que alcancen a todo el territorio con equidad. Desde la Secretaría de Energía y Minería procuramos trabajar con cada localidad pampeana desde la solidaridad, aunando esfuerzos y perspectivas colectivas para acercarnos a los objetivos de una Provincia más moderna, eficiente y equitativa".

Agregó que "este plan tiene vocación de continuidad y equidad. En cada visita que hacemos en el territorio llevamos la misma tecnología, porque el punto es igualar para que los y las pampeanas disfruten de tener las calles más lindas y seguras, y esto no sería posible sin la decisión de un Gobierno provincial que acompaña y está presente en cada localidad".

"Generar ImPACTO"

En paralelo a la entrega de luminarias se llevó adelante una charla denominada "Generar ImPACTO", junto a la participación de miembros del cuartel de bomberos, representantes del Centro de Formación Profesional N° 12, autoridades y personal municipal y público en general.

La actividad se desarrolló de manera interactiva, enmarcando la entrega en los objetivos y lineamientos del Plan Estratégico de Energía y con hincapié en consejos y recomendaciones sobre eficiencia energética para concientizar sobre el uso responsable y comprometido de la energía. En ese sentido, se abordaron los beneficios económicos, sociales y ambientales que genera hacer un buen uso de los recursos energéticos en ámbitos como el hogar, la oficina y los espacios públicos.

También se pusieron en diálogo los desafíos que presenta avanzar en la ejecución de estas políticas de equidad integrando el trabajo colaborativo de las instituciones y la comunidad en general y poniendo en valor la importancia de tener un Estado que impulse -en este caso a través del recambio de luminarias- mayor seguridad, bienestar e igualdad en las 80 localidades de La Pampa.

También te puede interesar...