Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobernador Sergio Ziliotto afirmó este viernes que en el informe técnico que realizó una consultora sobre el área hidrocarburífera El Medanito está toda la información necesaria para que la Legislatura decida sobre el porcentaje de regalías a exigir en el pliego de licitación. La UCR insiste en que se necesita la realización de un data room, antes de aprobar el llamado a licitación.
"Con el informe, que contrató vía licitación pública Pampetrol, ya tenemos un documento superior con todos los datos técnicos que se necesitan. Cuando se reunió la mesa de trabajo, se presentó ese informe completo y la consultora explicó cada detalle", sostuvo. El informe contratado tuvo un costo de 265 mil dólares, mientras que la apertura de un data room implicaría un desembolso de 400 mil dólares. "Es un informe largo, quizás cuesta leerlo, pero en él está la información clave, como la regalía mínima a exigir, basada en datos fehacientes y técnicos", enfatizó.
Además, remarcó que la licitación pública está sujeta a las condiciones del mercado y que se deben definir parámetros adecuados en base a información concreta. "La oferta y la demanda van a determinar el resultado de la licitación, pero contamos con un informe que brinda datos superiores", afirmó en declaraciones radiales.
En ese sentido, destacó que la mesa de trabajo, integrada por los diputados, continuará con el análisis de la situación y participará en la definición del pliego licitatorio, así como en la comisión de preadjudicación. "Hay datos de todo tipo en el informe, pedir otro que nos diga lo mismo o menos...", agregó.
Finalmente, dijo que "estamos esperando a que la Cámara de Diputados convoque a los funcionarios de la secretaria de Energía y Pampetrol para que vayan a explicar con lujo de detalles y se saquen todas las dudas. El proyecto de ley es para un llamado a licitación".
Debate
El radicalismo aclaró esta semana que sigue considerando insuficiente el informe técnico enviado por el Ejecutivo y que continuará exigiendo la realización de un data room antes de que se llame a licitación.
El área El Medanito, ubicada a 40 km de 25 de Mayo, tiene 200 pozos en actividad y es la principal fuente de hidrocarburos de La Pampa. Genera el 10% de los ingresos provinciales, de los cuales el 25% se distribuye entre los municipios.
Su concesión vencerá el 18 de junio de 2026, tras 35 años en manos de PCR. Ante el inminente fin del contrato, Ziliotto conformó una comisión con representantes del municipio y diputados para definir el futuro del área.
PCR propuso una prórroga por diez años, pero la comisión rechazó la oferta por unanimidad debido a la falta de una propuesta económica concreta y a los escasos incentivos para inversiones y mejoras ambientales. Por ello, se decidió avanzar en una nueva licitación.
La incertidumbre sigue afectando a la industria petrolera en 25 de Mayo, donde la caída de inversiones de Petroquímica Comodoro Rivadavia ya provocó una reducción en la actividad, menos regalías para la provincia y despidos en el sector.