La Pampa

Sabores pampeanos en góndola

"A través de Expo PyMEs nos vinculamos con productores de toda La Pampa", contó Silvano Comisso, fundador de Regionales Macachín.  

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Comisso llegó a Macachín hace más de 30 años y decidió quedarse, porque sintió que era su lugar en el mundo. "Fue algo que me decía el corazón, como si Macachín me estuviera esperando. Aquí formé mi familia y durante gran parte de mi vida me dediqué a los medios de comunicación. Con el tiempo, y en diálogo con mis seres queridos, decidimos iniciar un emprendimiento y así nació la empresa", cuenta con orgullo.

"Es un emprendimiento familiar que es posible gracias al acompañamiento incondicional de ellos. Desde el inicio pensamos en un lugar estratégico y sabíamos que debía estar sobre la ruta. Así elegimos el cruce de la Ruta 1 y la 18, un punto clave para quienes viajan hacia el sur de la Argentina", reseña Comisso a la Agencia Provincial de Noticias.

La idea fue crear una invitación al turista para que conozca los sabores de La Pampa a través de sus productos: alimentos, texturas, colores y tradiciones. Así nace el concepto de "Regionales Macachín".

Consultado por los productos que se pueden encontrar en el local, señaló que "en "Regionales Macachín", cuyo eslogan es "Nuestra Pampa", ofrecen una gran variedad de productos pampeanos. "Tenemos alfajores de Riglos, Anguil, Santa Rosa y Doblas; alcaparras de Luan Toro; vinos de todas las bodegas de la Provincia; chacinados de la zona; tablas y mates de caldén; lácteos, fiambres, quesos y dulce de leche. Además, tenemos hongos gírgolas transformados en risotto desde Realicó. Todo lo que ofrecemos es parte de nuestra identidad y tradición", detalló.

Silvano empezó a vincularse con los productores de toda la Provincia allá por 2007, cuando asistió a la primera Expo PyMEs gestada por el entonces ministro de la Producción, Ricardo Moralejo. "Fue una gran sorpresa descubrir la enorme variedad de productos que se generan en La Pampa. Ahí mismo surgió la idea de reunir todos esos productos en un sólo lugar. Junto a mi esposa Andrea empezamos a contactar emprendedores, a investigar, a conocer lo que hacían. Hoy en día, trabajamos con ellos a través de comisionistas que vienen desde Santa Rosa o General Pico", explicó.

"Si bien no hemos solicitado asistencia económica, sí aprovechamos capacitaciones que brinda el Ministerio de la Producción. Nos han servido mucho para seguir creciendo y mejorando nuestro servicio. El trabajo familiar es fundamental, pero contar con estas herramientas también nos ayuda a evolucionar", resumió.

"Estamos a 100 metros a la derecha pasando el arco de acceso a Macachín. Tenemos un horario muy amplio: abrimos desde bien temprano en la mañana hasta las 23 horas. No dormimos la siesta (risas), a pesar del calor que hace. Es un esfuerzo grande, pero vale la pena", asegura Silvano, invitando a todos los pampeanos y pampeanas a que conozcan el local de la familia.

"A los turistas que pasan por Macachín les diría que se animen a hacer unos metros más, a recorrer la localidad y descubrir lo que ofrecemos. Macachín es un lugar tranquilo y los vamos a recibir con los brazos abiertos. Los pampeanos somos buenos anfitriones, sabemos cómo recibir a la gente. Muchos turistas se sorprenden al conocer la variedad de productos que tenemos en La Pampa: no imaginan que contamos con 7, 8 o hasta 9 bodegas que producen vinos de gran calidad. Cuando prueban algo casero y artesanal, lo llevan con gusto. Eso nos llena de alegría", concluyó Comisso.

También te puede interesar...