Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"?¡EXIGIMOS EL FONID! Hace MÁS DE UN AÑO que el Gobierno Nacional NOS DEBE el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), un derecho que nos corresponde por nuestra lucha diaria en las aulas. ¡NO LO VAMOS A RESIGNAR! Nos han dejado sin el reconocimiento de una parte de nuestro trabajo, mientras seguimos formando el futuro de este país. ¡Exigimos la restitución inmediata del FONID! ¡Somos los y las docentes los que mantenemos la educación en pie, y no vamos a dejar que nos sigan vulnerando! ¡Es hora de que el Gobierno NOS RESPONDA!", destacó el gremio docente pampeano en un documento.
Entre los principales reclamos de CTERA y UTELPa, se destacan lo siguiente:
- La restitución y actualización del FONID, eliminado de manera unilateral en diciembre de 2023. Según UTELPa, esta suma representaba alrededor del 18% del salario de muchos docentes.
- Mayor financiamiento educativo, de acuerdo con lo establecido por la Ley de Financiamiento Educativo.
- Aumento del piso salarial para que ningún docente del país quede por debajo de un sueldo mínimo acorde al contexto económico actual.
- Presupuesto suficiente para garantizar condiciones edilicias óptimas en las escuelas de todo el país.
- Refuerzo nutricional y aumento de becas para estudiantes (Progresar, copa de leche, almuerzo escolar).
- Defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto, y el rechazo a la criminalización de la protesta social.
Movilización
La conducción de UTELPa también informó que habrá una movilización en Ciudad de Buenos Aires en la misma fecha, en sintonía con las acciones que los gremios nacionales lleven adelante para visibilizar las problemáticas y exigencias a las autoridades.
De esta manera, si bien la medida de fuerza nacional no afectaría directamente el inicio de clases en La Pampa, UTELPa remarcó la importancia de participar en la huelga.