La Pampa

Por deuda de $114 millones cortaron la luz a dependencias municipales de La Adela

Por ahora hay afectados solo algunos espacios. La situación podría agravarse si los cortes se extienden a servicios esenciales, como agua potable y cloacas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Municipalidad de La Adela, a cargo de Federico Moro (Juntos por el Cambio), sufre desde ayer el corte de luz en varias dependencias debido a una deuda millonaria con la Cooperativa de Electricidad Obras y Servicios Públicos de La Adela (CEOSPLA). La falta de pago, por una suma que ya alcanza los 114 millones de pesos, provocó la interrupción del servicio eléctrico en plazas, el SUM y las cámaras de seguridad del Parque Industrial. La situación podría agravarse si el corte se extiende a servicios esenciales como el suministro de agua potable y cloacas.

El actual jefe comunal no pagó ninguna factura desde su asunción en el cargo, a pesar de los repetidos reclamos e intimaciones de la entidad solidaria para que regularizase la deuda, con la advertencia de que de no hacerlo, este jueves se comenzaría con las interrupciones del servicio.

Desde el Concejo Deliberante, el concejal Carlos Pereyra (Partido Justicialista) se manifestó con dureza ante esta situación. "Esto es una falta gravísima a los deberes de funcionario público. Lo que estamos viendo no es solo una deuda: es una gestión que no está garantizando los servicios esenciales para la comunidad", advirtió.

Remarcó que el problema no es reciente y que la deuda comenzó a acumularse desde que Moro asumió en diciembre de 2023. "Hasta ese momento, el municipio estaba al día con sus obligaciones. En poco más de un año, esta administración dejó acumular una deuda millonaria, sin siquiera ofrecer un plan de pago realista. Y lo más grave es que quienes terminan sufriendo son los vecinos de La Adela", aseguró.

Vecinos en riesgo

La situación es crítica y podría empeorar si los cortes avanzan sobre servicios esenciales como el suministro de agua y el funcionamiento de cloacas. "Si el intendente sigue sin gestionar una solución, podríamos llegar a un punto donde los vecinos se queden sin agua potable. Eso ya no es un problema administrativo, es un atentado contra la salud pública", alertó Pereyra.

Además, el concejal denunció la falta de transparencia en el manejo de los recursos municipales. "Hace más de un año que venimos pidiendo información sobre el convenio firmado por Moro con CEOSPLA, porque no sabemos cómo se calcula ni dónde va la plata que se cobra para esos fines. Ni el intendente ni la cooperativa nos dieron respuestas, ni siquiera cumplieron con la reunión que prometieron para aclarar el tema", denunció. Agregó que "nos enteramos de la deuda por los medios, y ahora nos enteramos por los hechos de que ya están cortando la energía en todos los espacios públicos. La comunidad merece saber la verdad sobre cómo se manejan sus recursos. Si no es Moro, que la cooperativa nos informe, representamos a los vecinos nosotros también".

Pero los perjuicios para la comunidad no terminan ahí. Pereyra también advirtió que la crisis financiera municipal está golpeando directamente el bolsillo de los empleados comunales, que actualmente están cobrando por debajo del mínimo garantizado establecido por el Ejecutivo provincial para los trabajadores estatales. "No solo se está poniendo en riesgo el acceso a servicios esenciales, sino que también se está castigando a los trabajadores municipales, que ven cómo su salario se devalúa mes a mes por la falta de cumplimientos del intendente", cuestionó.

La gestión de Moro desde su asunción ha acumulado críticas por su falta de planificación y respuestas concretas a las necesidades de la comunidad. "Los vecinos de La Adela merecen un gobierno que los cuide, que gestione con responsabilidad y que no ponga en riesgo su bienestar. Hoy estamos hablando de cortes de luz en espacios públicos, pero si no se hace algo urgente, mañana podemos estar hablando de una emergencia sanitaria por falta de agua. El intendente tiene que dar la cara y resolver este desastre que él mismo generó", finalizó Pereyra.

También te puede interesar...