La Pampa

Vialidad Nacional: "Vamos camino a un desguace o achique"

La preocupación se ha intensificado ante la posibilidad de que un próximo decreto del Gobierno contemple la descentralización, fusión o incluso el cierre del organismo. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario General del Sindicato de Trabajadores Viales de La Pampa, Fabricio Cabral, denunció la crítica situación que atraviesa Vialidad Nacional debido a la retención de fondos que, por ley, deberían destinarse al mantenimiento de rutas y caminos. Según explicó, el presupuesto del organismo proviene del cobro del Impuesto a los Combustibles y del Impuesto PAIS, pero los fondos no estarían siendo girados en su totalidad.

"Un porcentaje de lo que se recauda cada vez que alguien carga cualquier tipo de combustible, por ley va para el financiamiento de Vialidad Nacional y se utiliza para el mantenimiento de rutas. Hace bastante que no lo hemos visto. Eso se lo queda el Ministerio de Economía", detalló Cabral.

La preocupación en el sector se ha intensificado ante la posibilidad de que un próximo decreto del Gobierno contemple la descentralización, fusión o incluso el cierre del organismo. "Nos confirmaron una reducción del personal y se empiezan a cortar servicios y pasarlos a manos privadas. Cada vez que se han concesionado tramos, nos ha pasado con la Ruta 5 y ahora dicen que la 188. Cuando han vuelto esos tramos a Vialidad Nacional, han vuelto en condiciones desastrosas", advirtió.

En relación con los despidos, el sindicalista alertó sobre una reducción estimada del 30% del personal: "Ha confirmado el Administrador que va a haber una baja. Estimamos, por lo que hablamos con superiores, que será de entre 1.200 y 1.500 agentes. Es muchísimo. No es un organismo monstruoso o super grande. En La Pampa, somos 150 para 1.600 kilómetros de rutas. En todo el país somos 5.000 agentes. Vamos camino a un desguace o achique".

Por otro lado, Cabral mencionó rumores sobre una posible fusión de Vialidad Nacional con otra entidad: "Hemos escuchado el rumor de una fusión con la Agencia, pero el Administrador no supo decirlo. Lo vamos a saber cuando salga el decreto", dijo en declaraciones medios de la provincia.

Los trabajadores viales se mantienen en alerta y asamblea permanente ante el futuro del organismo y la incertidumbre respecto a las condiciones de mantenimiento de las rutas nacionales.

También te puede interesar...