La Pampa

Ambientalista denunció que un intruso se le metió en su casa

La médica veterinaria y ambientalista Juanita de Ugalde, referente de la Asamblea por los Ríos Pampeanos, sufrió un alarmante episodio de inseguridad en su domicilio el pasado sábado a la madrugada.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

A través de un posteo en sus redes sociales, relató el angustiante momento en el que se despertó con un intruso al lado de su cama. Al empleado municipal le dictaron una restricción de acercamiento. 

"No sé si sus intenciones eran robar o hacerme daño, pero el caso es que me desperté con un intruso al lado de mi cama", denunció de Ugalde. La situación generó un gran revuelo en la comunidad,.

Según detalló la ambientalista, al percatarse de la presencia del hombre, comenzó a gritar, lo que provocó que el sujeto huyera por la misma ventana por la que había ingresado. "Sí, la ventana había quedado sin traba (mala mía), pero eso no te da derecho a meterte", expresó con indignación.

Tras el hecho, de Ugalde se dirigió de inmediato a la comisaría para realizar la denuncia. Destacó el accionar policial, afirmando que los agentes y el oficial a cargo actuaron correctamente. "Lo sacaron de su casa (a la que se había ido a dormir impunemente), pasó unas horas en el calabozo y luego lo dejaron ir con la correspondiente restricción perimetral", explicó.

Sin embargo, la medida judicial no ha logrado brindarle tranquilidad, ya que el agresor vive a tan solo dos casas de la suya y continúa desempeñándose como empleado municipal en el área de recolección de residuos, lo que implica que circula diariamente por la cuadra de su domicilio. "El agresor duerme a dos casas de la mía, y yo no puedo conciliar el sueño. Seguramente mañana acudirá a su trabajo y pasará por mi calle recolectando la basura. ¿Y entonces? ¿Cómo se cumple la perimetral? ¿Es un chiste?", se preguntó con evidente indignación.

La ambientalista también cuestionó la falta de medidas por parte del municipio, señalando que, a pesar de la existencia de la Ley Micaela, que obliga a los empleados públicos a capacitarse en perspectiva de género, el agresor sigue en funciones sin ninguna sanción. "Las mujeres seguimos siendo vulneradas y quedando desprotegidas. Acaso, ¿el Estado municipal no debería tomar alguna medida con su personal cuando comete delitos?", expresó en su publicación.

También te puede interesar...