La Pampa

El club Santa Rosa le pidió al STJ que rechace otro reclamo de los Moslares

El estudio Moslares se niega a que la entidad disponga de los bienes y las tierras que recuperaron cuando los estafadores fueron obligados a devolver y resarcir a la entidad por una maniobra ocurrida hace más de 25 años.  

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Club Atlético Santa Rosa le pidió al Tribunal Superior de Justicia que defina de manera "urgente" en la causa que involucra tierras del club. Se trata del expediente en el que el estudio jurídico Moslares reclama el pago de honorarios, una presentación que dilata la posibilidad del club de disponer de las instalaciones en la ruta 5.

La abogada Mariana Barbitta contó detalles de la actualidad del caso. Dijo, sin vueltas, que espera que el órgano judicial "rechace la maniobra defraudatoria escandalosa de los Moslares", en referencia a los abogados que pretenden embargar a Santa Rosa.

La pulseada legal lleva varios años, pero el club no puede aún disponer de las tierras que le pertenecen porque los constantes planteos jurídicos del estudio Moslares le ponen freno a esos avances.

El abogado José Luis "Chimbo" Moslares integraba el fiduciario junto a Hugo Zorzi y Leopoldo Bonaveri. Los tres fueron designados para administrar los bienes del club, que sufrieron la estafa de ex directivos en los años '90. Ese fiduciario contrató a los abogados Federico Moslares y Laura Cagliolo para defender los bienes y la posición del club en los juicios contra los estafadores. 

Pero con el tiempo, se fueron generando honorarios multimillonarios que terminaron en un embargo (presentado por el estudio Moslares) contra el club. A pesar de que los estafadores fueron obligados a devolver y pagar al club Santa Rosa por esas estafas, la entidad durante muchos años no pudo disponer de lo recuperado.  

Barbitta fue contratada en el año 2023 por la gestión del presidente del club, Bruno Ramírez, para afrontar esta situación. En marzo de 2023 los directivos que asumieron se encontraron con un embargo de 100 millones de pesos. Ya en esos días los directivos calificaron el embargo como "una maniobra extorsiva". También revelaron que Zorzi y Bonaveri reclamaron en su momento que habían ordenado al estudio Moslares inscribir las tierras de nombre del club, pero ese mandato se incumplió: esto desembocó en el mencionado embargo.   

"Se logró en su momento el traspaso de las tierras y el levantamiento del embargo. Esto fue una maniobra defraudatoria, fue algo bastante oscuro", insistió Barbitta en declaraciones radiales. Eso en el STJ se resolvió a favor de la entidad. También se levantó el embargo, que no pertenece al club, sino al órgano fiduciario extinto.

"Ahora Moslares se opone de nuevo, introduce una situación ridícula, como que era un hecho nuevo. Esa es la discusión que hoy está en STJ a punto de salir. Pedimos urgencia frente a esto, que se rechace el recurso", dijo la abogada.

Barbitta acusó a Moslares por "otra traba dilatoria, que impide seguir adelante con los proyectos de uso de las tierras a favor de la gente, y en especial de niños y niñas. Además, genera un constante desgaste e incertidumbre preocupante", advirtió.

"Son trabas engañosas que demuestran cuál fue el modus operandi de los Moslares. Es escandalosa la maniobra, se querían quedar con todo; es una lucha desde 2016 contra eso", reiteró Barbitta.

Al ser preguntada si puede haber una denuncia por estafa, dijo: "es un delito doloso, que los autores deben conocer y saber de qué se trata, y en este caso son abogados... Desde que empezaron a sumar porotitos para los honorarios empezó la maniobra defraudatoria. Hay que evaluar una posible denuncia, ahora estamos concentrados en lo otro. Pero no lo descartamos", dijo.

También te puede interesar...