Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia informó este lunes que ya son seis los casos de dengue confirmados en General Pico, todos ellos "autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral".
Además, señaló que "se trabaja en la investigación de casos notificados que permanecen en estudio aguardando resultados. No obstante, las acciones de bloqueo se realizan frente a la sospecha".
Ante la multiplicación de los contagios registrada en las últimas semanas en la ciudad norteña, las autoridades volvieron a destacar la importancia de tomar medidas de prevención para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, como desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua, mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso, limpiar bebederos y canaletas, cortar el césped o los pastizales, mantener los patios libres de malezas, tapar tanques, barriles o cisternas, colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas, usar repelente en la piel expuesta, vestir ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo y utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.
Además, destacaron que "si se presentan síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos o sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse".
Fumigación
Por su parte, la Municipalidad de General Pico informó que este martes se llevará a cabo una jornada de fumigación sujeta a protocolo, procurando reducir la población del insecto vector de la enfermedad. Se concretará en el sector comprendido por las calles 8 a 2 y de 29 a 23.
Dicha acción comenzará a las 6:30 y estará sujeta a las condiciones climáticas que se presenten al momento de realizarla. Se recomienda permanecer dentro de las viviendas con puertas y ventanas abiertas.