Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, dispuso la compactación de 294 motocicletas y 100 automóviles que permanecían retenidos en el depósito municipal. El proceso se inició desde ese fin de semana, según lo establecido en la reciente resolución municipal en el marco de la Ordenanza Municipal 44/11.
La decisión responde a la necesidad de liberar el espacio colapsado del corralón municipal y optimizar la gestión en el ámbito de la Seguridad Vial. Según el documento oficial, la compactación de estos vehículos cumple con los requisitos legales establecidos en la normativa vigente y ha sido autorizada por el Juez de Control, Alejandro Gilardenghi.
Para garantizar la transparencia del proceso, se ha realizado un inventario detallado de los vehículos y se ha confeccionado un expediente administrativo por cada uno, en cumplimiento de la Resolución 2186/13. Asimismo, la nómina de los automóviles y motocicletas a compactar fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia.
El operativo de compactación se desarrolla en dos puntos específicos de la ciudad: en calle 28 entre vías y 21 Nº 851, y en calle 44 entre 3 y 5. Además, la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sustentable será la encargada de expedir los certificados de descontaminación correspondientes a cada vehículo, asegurando que el procedimiento cumpla con los estándares ambientales.
La iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración entre la Municipalidad de General Pico y el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa, con el objetivo de brindar soluciones efectivas al problema de los vehículos abandonados en el corralón municipal. La decisión de optar por la compactación, en lugar de la subasta, busca una respuesta inmediata a la saturación del espacio y la mejora en la seguridad vial.