La Pampa

La Secretaría de Trabajo clausuró el taller del EMHSU

Se realizó una inspección a pedido del Sindicato de Camioneros. Los controles se realizaron en el marco del desprendimiento del estribo de un camión recolector que causó heridas en dos trabajadores.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Personal de la Secretaría de Trabajo de La Pampa realizó una inspección en la sede del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (EMHSU) de Santa Rosa, a pedido del Sindicato de Camioneros, luego del desprendimiento del estribo de un recolector que causó heridas en dos trabajadores. En la inspección se detectaron "numerosas irregularidades" y se clausuró el taller.

"Labramos un acta con un largo listado de cosas que tiene que hacer... con numerosas irregularidades, la más importante o lo más grave está relacionado con las condiciones eléctricas en las que funciona el taller", confirmó en diálogo con El Diario el director general de Inspecciones y Superintendencia de Riesgo de Trabajo, José Gerardo Salvador.

El taller en cuestión funciona en la sede ubicada detrás del Plan 5.000. Salvadori explicó que las principales irregularidades están relacionadas con la ausencia de un responsable de seguridad e higiene, que no está más en funciones desde hace casi un año. "Nunca lo reemplazaron... y ocurrió lo que pasa cuando no hay nadie que controle y capacite a la gente", criticó el funcionario provincial.

En cuanto a los camiones del EMHSU, Salvadori admitió que no pudieron revisarlos porque cuando se hizo la inspección no estaban. "De todos modos, les dejamos un requerimiento para que presenten la RTO de todos los camiones, barredoras y vehículos del EMHSU", contó.

- ¿Hasta cuándo se extiende la suspensión?, consultó El Diario a Salvadori.

- El taller está suspendido o clausurado hasta que se acredite el acondicionamiento correspondiente. También se clausuró la fosa, porque estaba descubierta. Hay una desprolijidad del sistema eléctrico en general y como una cuestión saliente puedo decir que no tenía la medición de la puesta a tierra, estaba vencida, que es algo que se hace cada un año. Ahora lo que tiene que hacer, además de acondicionar, es presentar un protocolo de medición de puesta a tierra y cuando acrediten todo disparamos un acta levantando la clausura.

Sin el estribo

Tal como dio a conocer este diario, el pasado 7 de febrero, dos trabajadores sufrieron lesiones luego que se desprendiera un escribo de un camión recolector de basura. El incidente generó la reacción del Sindicato de Camioneros, que cuestionó duramente al municipio, al tiempo que pidió la intervención de las autoridades, algo que sucedió a comienzos de la semana que pasó.

"Este lamentable suceso no es un hecho aislado, sino la consecuencia de una problemática que hemos venido denunciando pública y administrativamente desde principios del año pasado", destacó Camioneros en una solicitada que se publica en la página 5 de la edición impresa de El Diario del 12 de febrero.

Y enumeró que desde el gremio ya habían denunciado "el pésimo estado de los camiones del EMSHU, la falta adecuada de mantenimiento y la necesidad de cambio de muchos de los rodados que ya han cumplido su vida útil y ello representa un peligro constante para quienes los operan y para la comunidad en general". 

"En lugar de atender estos reclamos legítimos, el ente municipal ha optado por tomar represalias contra los trabajadores, implementando despidos arbitrarios y modificaciones laborales sin fundamento, que ha llevado a que se han iniciado acciones judiciales contra el Ente, en una cantidad que no se ha visto nunca", subrayó el texto.

En otro tramo de la solicitada, Camioneros resaltó que "estas acciones que solo empeoran la situación y vulneran los derechos de quienes trabajan incansablemente para garantizar un servicio esencial y que siempre ha caracterizado a Santa Rosa, que es la limpieza". 

"Por ello -continuó- hacemos un enérgico llamado a las autoridades laborales competentes para que tomen medidas inmediatas y efectivas". 

"Es imperativo que se priorice la integridad física y seguridad de los trabajadores, garantizando condiciones laborales dignas y equipos en condiciones óptimas para evitar que tragedias como esta se repitan", reafirmó el sindicato.

Además del pedido de Camioneros, la concejala de la UCR, Luján Mazzuco –quien hizo público el incidente de los recolectores en el camión-, también pidió la intervención de la Secretaría de Trabajo. Lo hizo a través de notas presentadas al secretario Marcelo Pedehontáa, el 12 de febrero, y al Director de Inspecciones y SRT, José Salvadori, un día después. 

En los pedidos, la edil radical también se basaba en las críticas realizadas por el Sindicato de Camioneros al estado de los camiones del EMHSU. 

También te puede interesar...