Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En un acto realizado en el auditorio "Ana Fiscella" del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), se formalizó a numerosas familias la entrega de las escriturar de sus viviendas.
La titular del organismo, Érica Riboyra, destacó la importancia del aporte de los adjudicatarios para poder seguir construyendo más viviendas en la Provincia. "El cumplimiento de la cuota es lo que nos permite llegar con casas a más pampeanos", dijo.
El acto contó con la presencia además, del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; los diputados Hernán Pérez Araujo y Liliana Robledo y autoridades del Instituto.
Riboyra agradeció la presencia de las familias y remarcó que "estos momentos son posibles porque hay un Estado que nos acompaña, el mismo Estado que nos garantiza la salud pública o la educación pública".
Dijo que "hay familias que en la vida seguramente no van a necesitar la ayuda del Estado para construir sus casas, pero hay otras que sí van a necesitar esa ayuda. Y es ahí donde hay que estar, y es ahí donde el Gobierno provincial, el municipal y el nacional también tienen que estar. Esto en La Pampa no es una casualidad, es una decisión política. Acompañar a los pampeanos en cada instancia de la vida es una decisión del gobernador Sergio Ziliotto y de todos los gobernadores anteriores".
Por su parte, María Beatriz Manso, en representación de las familias que firmaron su escritura, suscribió que "este es uno de los momentos más importantes de nuestra vida, tener la escritura nuestras casas. Hoy logramos cumplir el sueño de tener la casa propia, un sueño que creamos y valoramos, este sueño que se ha hecho realidad, y que no hubiese sido posible sin la oportunidad que nos dio en su momento el Instituto de Vivienda provincial".
"Es nuestro deseo que más familias puedan contar con esta valiosa oportunidad, es de suma importancia seguir trabajando para que cada familia tenga un techo digno, y ese techo se convierta en un hogar", agregó la vecina.
Secretaría de Hábitat
Respecto del cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, la funcionaria insistió en que La Pampa "es una más de las provincias perjudicadas por esta decisión, que fundamentalmente se encargaba de diseñar la política habitacional de la Nación. Siempre hubo una presencia del Gobierno nacional que definía cuáles eran los planes y de qué manera se financiaban. En nuestra Provincia lo podemos ver reflejado en los barrios FONAVI, Plan 5.000 o 3.000, los 'Techo Digno'. Todos ellos se construyeron con fondos nacionales, esto hoy dejó de existir".
En otro orden de cosas, Riboyra recordó que que "en la Provincia, el Gobierno nacional abandonó 896 viviendas que el Gobierno provincial decidió finalizar merced a los diputados peronistas que votaron la emergencia de obra pública en La Pampa. Principalmente, son las viviendas ubicadas en General Pico y Santa Rosa, pero también tenemos algunas, por ejemplo, en Rancul, General Acha, Santa Isabel, Toay y otras localidades donde las está terminando el Gobierno provincial".
"Las viviendas del PROCREAR son algo de lo que nos estamos ocupando, aunque no hay injerencia de forma directa de la Provincia, porque hoy son un 'elefante blanco' y podrían beneficiar a 636 familias", indicó la funcionaria.
Con respecto a la promesa de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de darle una casa del PROCREAR (plan de viviendas que eliminó el gobierno de Javier Milei) a un gendarme que le expresaba su necesidad, reflexionó: "me parece indignante jugar con la necesidad de la gente".