Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa rechazó el recurso de reposición "in extremis" interpuesto por un grupo de ciudadanos que buscaban frenar la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en la ciudad de Santa Rosa. La resolución, firmada por la presidenta de la sala, Verónica Campo, y el vocal José Sappa, ratifica el rechazo al amparo que pedía suspender la validez del sistema implementado por la municipalidad y la empresa concesionaria.
El recurso fue presentado por los ciudadanos Hugo Oscar Bocchio, Romanela Bucatari, Víctor Facundo Castillo, Cecilia Moreno, María Agustina Urdaniz, Juan Armando Weigel, Ariel Juan Ignacio Weigel Masnyj, Lucas Martín Ciordia y Eduardo José Gómez, con el patrocinio de Sergio Molinari. Los recurrentes sostienen que la ordenanza 6977/2023 y la resolución municipal 30/2024 eran inconstitucionales y nulas, ya que la RTO impuesta por el municipio no estaría registrada en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que invalidaría sus verificaciones.
Los demandantes argumentaron que la implementación del sistema de RTO no respetaba la normativa nacional y generaba una situación de vulneración de derechos para los conductores de Santa Rosa y localidades aledañas, como Toay. Además, se cuestionó la competencia del municipio para regular esta materia y se señaló la falta de un procedimiento licitatorio válido.
El Superior Tribunal de Justicia, en su resolución, indicó que el recurso de reposición "in extremis" es un mecanismo de carácter excepcional que solo se admite en casos de errores groseros y materiales que no puedan corregirse por vías ordinarias. En este caso, según el fallo, el planteo de los demandantes no buscaba corregir un error material evidente, sino reabrir el debate sobre la validez de la decisión judicial previa.
En diciembre de 2024, el tribunal había resuelto rechazar el amparo que pedía suspender la RTO en Santa Rosa, pero declaró su competencia en la causa. La Sala C reafirmó en este nuevo fallo que el recurso presentado no tenía fundamentos suficientes para ser admitido, ya que los argumentos esgrimidos por los demandantes se dirigían a cuestionar el criterio del tribunal y no a corregir un error material grosero.
Además del amparo de los vecinos y vecinas, en el STJ hay otras dos causas similares que está analizando. Una fue presentada por los concejales de la UCR y el PRO, y la otra, por la concejala de Comunidad Organizada. En todas, el STJ rechazó el recurso y determinó que analizará la cuestión de fondo: si la RTO que se implementó en la capital provincial es constitucional o no.
Además, la Justicia Federal avanza con la investigación por la denuncia penal que presentó en agosto del año pasado la Agencia Nacional de Seguridad Vial contra Técnica Sur. El organismo que depende del gobierno nacional denunció irregularidades por la utilización de cartelería y obleas sin tener la autorización de esa agencia.