Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Lo hizo con un acto realizado el pasado miércoles el que se conmemoró el 143° aniversario. El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, estuvo junto al intendente Hugo Kenny en la inauguración del nuevo edificio del departamento de Bromatología municipal.
En su discurso, el ministro acercó a los funcionarios y vecinos presentes el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y realizó un reconocimiento al intendente Kenny. "Me tocó ser colega y hoy desde otra función nos reencontrarnos. Sé muy bien cómo pelea Hugo por su tierra, por defenderla, por levantar la voz ante las injusticias. Cuando hablaba de cada obra, atrás de cada una de ellas hay decisiones políticas, pensadas en función de la gente", señaló.
"El Gobierno provincial dio respuestas en cada lugar de la provincia de La Pampa que fue necesario y lo hizo junto a los municipios. Porque es necesario el trabajo conjunto para alcanzar la solución a la gente, para eso nos eligieron", suscribió.
Indicó que la defensa de los pampeanos y las pampeanas "nos corresponde a quienes tenemos responsabilidades ejecutivas, pero también le corresponde a cada uno de los que habitamos este territorio. Porque pareciera que muchos levantan la voz ante las necesidades que aparecen en cada pueblo, pero hacen silencio ante el atropello, ante la intolerancia, ante el abandono de las obras del Gobierno nacional.
Busquemos las coincidencias, podemos modificar esta historia de avasallamiento, de intolerancia y de esa idea de que hay que romper con todo lo que tiene que ver con el Estado. Lo que esté mal hay que modificarlo y lo que esté bien tiene que seguir funcionando en beneficio de cada pueblo", afirmó el funcionario provincial.
Por su parte, el intendente destacó el trabajo de la oficina de Bromatología que ahora cuenta con oficina propia, cuya función de control no será solo para Victorica sino en beneficio de todo el oeste provincial, y agradeció el apoyo del Gobierno de La Pampa.
También referenció sobre las obras que se pudieron hacer en la localidad, como el Parque Recreativo, y de los créditos de mejoramiento habitacional que benefició a 111 familias y las 20 casas sociales del Plan Mi Casa 3 que se están construyendo y que ya están en un 60% de avance. "La plata queda toda en Victorica. Los materiales, en la medida de lo posible, se están comprando todos aquí".