Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Además, se realizará una "puesta en valor" de la Plaza San Martín, "fortaleciendo su rol como punto de encuentro y esparcimiento para la comunidad", según un comunicado de prensa que dio a conocer este jueves la gestión del intendente Luciano di Nápoli.
"La iniciativa busca transformar el área céntrica en un espacio más accesible, seguro y atractivo, fomentando la circulación peatonal y revitalizando la actividad comercial y recreativa. Para ello, la semipeatonal integrará recursos arquitectónicos y viales que reducirán la velocidad del tránsito vehicular, priorizando el desplazamiento de peatones y la permanencia en el espacio público", indicó el mismo escrito.
Y agregó: "Además, el proyecto contempla la renovación del mobiliario urbano, la mejora del paisaje y la incorporación de elementos que fortalecerán la identidad y funcionalidad del microcentro. Esta intervención forma parte del plan de recuperación de espacios públicos que la gestión municipal ha impulsado en los últimos cuatro años, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
Plazos y financiamiento
La obra tendrá una duración estimada de tres meses. "Si bien se prevén algunas incomodidades durante su ejecución, el plazo de obra es relativamente corto para un proyecto de esta magnitud", indicaron.
La inversión será de aproximadamente 365 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos municipales.
En este sentido, desde el Municipio resaltaron que "la solidez financiera alcanzada por la gestión del intendente Luciano di Nápoli permite concretar este tipo de obras aún en un contexto económico desafiante a nivel nacional".
Detalles de la obra
La intervención incluirá el levantamiento del nivel de las calles Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio en el tramo comprendido entre 25 de Mayo y Pellegrini. Se eliminará el desnivel actual generado por los cordones, unificando las veredas y la calzada en un único plano para facilitar la circulación peatonal.
Para lograrlo, se colocará pavimento articulado de adoquines de hormigón sobre la calzada existente. Además, se instalarán bolardos ornamentales a lo largo de ambos laterales de la calle, delimitando un carril vehicular de 3,50 metros de ancho y eliminando el estacionamiento en la zona. Esto permitirá ampliar las veredas, fomentando el uso peatonal del área.
En cuanto al drenaje pluvial, se instalarán rejillas colectoras y canaletas en ambos laterales de la calle para captar el agua de lluvia y los vertidos de los frentistas. Estas canaletas estarán conectadas al sistema pluvial existente, que será renovado como parte de la obra.