La Pampa

Llega la Fiesta de la Sal

San Martín será sede de la tradicional celebración los días 21 y 22 de febrero. El anuncio lo hicieron la intendenta y el área de Turismo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Se anunció en la Secretaría de Turismo una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Sal, que tendrá lugar el próximo 21 y 22 de febrero en el Polideportivo Municipal de General San Martín.

El anuncio estuvo encabezado por el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, junto a la intendenta de General San Martín, Jésica Sibert, y demás referentes de la organización del evento.

El secretario de Turismo, en nombre del Gobierno provincial, destacó que "es un placer anunciar una nueva edición de una Fiesta Nacional que tiene muchísima historia en el sur de nuestra Provincia. Agradezco la presencia de la intendenta, Jésica Sibert, junto a su equipo de trabajo. El año pasado tuve el agrado de participar de la Fiesta Nacional de la Sal con su historia que cuenta de los hombres y mujeres que han trabajado en la sal, tan simbólica que es para nuestra Provincia y país. Hablar de Selusal y Dos Anclas es hablar de La Pampa, aquí lo productivo y lo cultural se relacionan entre sí".

"No queda más que felicitar a la intendenta y su equipo de trabajo por la decisión de llevar adelante una nueva edición de esta Fiesta en tiempos difíciles como los que vivimos y poder aportar e invertir en cultura y tradición para disfrutar de artistas de renombre, artesanos y patio de comida. Todo esto con la posibilidad de poder recorrer un pueblo como General San Martín que tiene mucho para mostrar con sus dos museos, el Municipal y el Israelita, el paseo en la zorrita, la Playa Blanca, el Mirador y la Salina. Es un marco muy importante que tenemos y por eso desde las Secretarías de Turismo y de Cultura queremos invitar a todos el fin de semana que viene para disfrutar de esta importante Fiesta", concluyó.

En tanto la jefa comunal remarcó la importancia del acompañamiento de los organismos gubernamentales de Turismo y Cultura. "El apoyo a todo el trabajo que hemos realizado para poner en valor a San Martín fue fundamental, estamos finalizando detalles en muchos lugares del pueblo para que puedan ser visitados. Estamos enmarcando la Fiesta Nacional de la Sal para que no solo sea un festival y que la gente que se acerque conozca la historia de San Martín, su gente, su cultura y el esfuerzo de los salineros. Estamos muy contentos y ansiosos con esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Sal, pero trabajando en todos los detalles con el equipo de Cultura que viene trabajando en todas las fiestas anteriores y esperamos que los y las pampeanas la puedan venir a disfrutar", concluyó.

Ariel Rodríguez, referente de la organización, detalló la grilla de espectáculos y servicios que tendrán lugar durante la Fiesta. "Tendremos muchos artistas pampeanos, como Serena Gamboa, Los Jarillales, Laura Gómez Weiss, nuestro grupo Ocaso que siempre nos acompaña. Tendremos artistas como Juan Echegoyen, Seibo, Lara Michel con un tributo a Karina y el cierre con Tru La La. A esto se le suma el paseo de artesanos, en el que lamentablemente no tenemos más espacio físico disponible desde hace dos semanas, donde hemos tenido que rechazar algunas ofertas, pero nos da la pauta de que hay mucho interés en participar y también es una satisfacción", concluyó.

También te puede interesar...