Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Federación Pampeana de Cooperativas saludó el fallo del juez federal Juan José Baric que suspendió una resolución presidencial que atacaba al sector. El presidente de la FePamCo, Jorge Páez, interpretó que la normativa libertaria es consecuencia de que "es una medida pensada para otros lugares, porque desconocen el modo en que funciona el movimiento cooperativo pampeano. No tenemos nada que ocultar".
Tal como informó El Diario, el magistrado suspendió mediante una cautelar la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, que impedía el cobro de tasas municipales en las facturas de servicios. La medida cautelar tendrá vigencia hasta que se resuelva la cuestión de fondo sobre la legalidad de la norma.
La resolución, que entró en vigencia en octubre de 2024, prohibía a las cooperativas y empresas de servicios públicos de todo el país incluir en las facturas cargos ajenos a los servicios contratados, como tasas e impuestos municipales.
La medida fue solicitada por FePamCo, que argumentó que la resolución afectaba gravemente la recaudación de las cooperativas y, por lo tanto, la prestación de servicios esenciales a los usuarios.
Páez consideró la decisión judicial como "una buena noticia". "Es una medida pensada para otros lugares, porque desconocen el modo en que funciona el movimiento cooperativo pampeano. No tenemos nada que ocultar", dijo el dirigente cooperativo.
"Para todo tenemos el aval de nuestros asociados y del municipio. La resolución no está bien. El movimiento cooperativo es perfectible, y tendremos errores o defectos que habrá que modificar, pero prestamos 32 servicios, con los que estamos cubriendo necesidades de nuestros pueblos", insistió en declaraciones a Radio Kermés.
Evaluó además: "Tenemos una mirada completamente diferente a la del gobierno nacional, nosotros miramos lo colectivo por encima de lo individual. Estamos en polos opuestos, y tendremos que seguir trabajando. Nunca ha sido fácil: corren otros vientos y hay que seguir luchando".
También recalcó que durante el verano, mientras hubo cortes masivos en otros lugares del país, "el sistema eléctrico de La Pampa ha resistido".