La Pampa

"El gobierno Nacional sepulta la política federal de vivienda"

La presidenta del IPAV, Erica Riboyra, lanzó duras críticas contra el gobierno nacional tras la publicación del decreto que elimina la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

A través de su cuenta en la red social X, Riboyra calificó la medida como un golpe contra miles de familias y una muestra de la falta de federalismo en la toma de decisiones.

"El gobierno nacional sepulta la política federal de vivienda. El cierre de la Secretaría de Hábitat es una decisión que deja sin respuestas a miles de familias y paraliza la construcción de viviendas. Ajustan con la necesidad de la gente, pero protegen los negocios de unos pocos", expresó la funcionaria.

La eliminación de la Secretaría de Hábitat, que estaba bajo la órbita del Ministerio de Economía, implica la desaparición de programas clave como Procrear, Casa Propia y el Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), fundamentales para la construcción y financiamiento de viviendas en todo el país. Según explicaron desde el gobierno, la decisión responde a una política de reducción del Estado y traspaso de responsabilidades al sector privado y a los bancos comerciales.

Para Riboyra, sin embargo, esto representa una carga desproporcionada sobre las provincias y una renuncia del Estado a su rol en la garantía del acceso a la vivienda. "Una vez más, el centralismo decide y las provincias padecen. La vivienda es un derecho, no un privilegio", remarcó.

Antes de conocerse la medida, pero de la que había trascendidos, Riboyra había reclamado: "Desde el IPAV exigimos al Gobierno nacional que revea esta medida y garantice la continuidad de políticas de hábitat que respondan a las necesidades reales de la población. No podemos permitir que la especulación y la lógica del ajuste se impongan sobre el derecho a una vivienda digna. Nos solidarizamos con las provincias y municipios que como La Pampa, ven amenazadas sus políticas de hábitat por decisiones unilaterales y sin diálogo. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando para que cada familia pampeana tenga un hogar y un entorno que favorezca su desarrollo y bienestar".

La medida generó fuerte rechazo entre gobernadores, legisladores y referentes de la construcción, que advierten sobre el impacto social y económico de la paralización de obras en distintas provincias.

Mientras el gobierno nacional insiste en que la solución habitacional debe venir del mercado financiero y no del Estado, en las provincias alertan que esta decisión podría agudizar la crisis habitacional.

También te puede interesar...