Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gremio docente mayoritario se plantó ante la paritaria con el gobierno provincial que se iniciará esta semana: pretende un incremento salarial que supere la inflación.
Así lo advirtió la secretaria de Prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), Claudia Calderón, quien saludó que el Ejecutivo haya "adelantado por primera vez en la historia" la discusión salarial, pero también marcó varios cuestionamientos.
La dirigente destacó frente a la fecha de la primera negociación que "nos han escuchado". E indicó desde lo salarial que así como el piso garantizado significó un avance importante en el principio, después vinieron cuatro meses de un salario congelado.
Calderón lamentó que "se viene provocando un achatamiento de la escala" y confirmó que la exigencia será "una recomposición salarial superior a la inflación".
"Al Ministerio hay otro tema que no le gusta escuchar y es el de la sobrecarga laboral, pero cada vez hay más docentes que hacen tareas extras", advirtió la secretaria.
Otro tema que puso en agenda es el "vaciamiento" del Incentivo Docente y otros programas del gobierno nacional, algunos de los cuales la Provincia sostiene.
En una entrevista con Radio Kermés, la dirigente de UTELPa alertó que hay docentes que "sienten que el Ministerio no ve o no siente lo que pasa en las escuelas", y, en cambio, desde el sindicato "sabemos lo que pasa en las escuelas".
Respecto de las críticas que recibe el gremio, ya sea desde la lista opositora Rosa y Verde o de sectores autoconvocados, dijo: "hay un juego político, aunque hay reclamos que a veces son lógicos. UTELPa no hace oídos sordos a esos reclamos ni análisis".
"Demostramos cuando se debe que nos enfrentamos en defensa de nuestros derechos como trabajadores", defendió el rol de UTELPa. Reafirmó la resistencia a la disposición de que sectores de la Primaria iniciaran sus tareas en febrero: "no fue una decisión acertada", aseveró.