Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La movilización, que tiene como objetivo una "recomposición salarial", se realiza desde las 10:00 horas frente a la cárcel de mujeres y están presentes penitenciarios de las unidades carcelarias 4, 13 y 30 de la capital pampeana y 25 de General Pico.
"Necesitamos una recomposición salarial porque hemos quedado muy atrás en los sueldos respecto a otras actividades, cuando antes el Servicio Penitenciario Federal siempre estuvo bien pago", contó en diálogo con El Diario Carlos Borthiry.
Hubo un anuncio de las máximas autoridades del SPF. Anunciaron un incremento por sobre el otorgado por el Gobierno Nacional a todas las fuerzas de seguridad. "Es escalonado, hay diferentes opiniones", destacó Borthiry.
El aumento general a las fuerzas de seguridad es de 5% en marzo. Los penitenciarios suman el acuerdo alcanzado por UPCN de 1,5% para enero y de 1,2% para febrero.
"Pero además el director general del SPF anunció que se realiará una equiparación con la Policía Federal, a partir de junio. Esta igualación es por rango, por jerarquía similar. En algunos casos el incremento será del 3% y en otros del 40%", explicó Borthiry.
Y agregó: "el 50% de esa equiparación, se adelantará en marzo. Es decir, si alguien por la equiparación con la Federal le corresponde un aumento del 20% en junio, un 10% se otorgará ahora en marzo".
Borthiry dijo que "en los cargos más bajos en actividad se sigue cobrando poco. Esto descomprime, pero vamos a ver el impacto que tiene en marzo y en junio, para ver como seguimos".
Dijo que la "familia penitenciaria" se mantiene activa y comunicada a través de los grupos de WhatsApp y redes sociales. "Nos pasamos toda la información allí y veremos como seguimos", remarcó.
"Si tomamos como caso testigo, una persona que recién ingresa cobra unos 700 mil pesos, cuando un empleado de comercio cobra más de 900 mil pesos. Antes había gente que renunciaba a los comercios para ir a trabajar al SPF y ahora es al revés", señaló.
- ¿Cuánto es lo que creen que tienen que cobrar?, le consultó este diario.
- Al menos queremos un sueldo que esté por encima de la línea de pobreza, no por debajo.
En rigor, a pesar de los incrementos, ese nivel salarial en los cargos iniciales están lejos.
Borthiry explicó que a diferencia de otras movilizaciones esta vez el malestar de los penitenciarios se reveló a través de los activos. Autoridades de la cárcel de Senillosa (Neuquén) y coordinadores de las cárceles de La Pampa elevaron a las autoridades del SPF nacional esas inquietudes.