Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Esa novedad la dio a conocer este viernes el fiscal el caso, Marcos Sacco. De acuerdo a la pericia de la AIC, se registró "una velocidad promedio media, al momento del impacto, de 108 kilómetros por hora".
También hay otro dato, que se conocía, a partir del testimonio de dos mujeres, que se ratificó oficialmente: el sistema de semáforos arrojó que Roldán pasó el semáforo de la avenida Circunvalación y Cavero cuando laluz estaba "en rojo".
Roldán, además, necesitó "más de 110 metros" para frenar el Ford Falcon después del impacto.
Con domiciliaria
Durante una audiencia judicial realizada este jueves a la mañana, la Justicia provincial definió que Francisco Roldán (61) seguirá con prisión domiciliaria.
La definición, tal como adelantó El Diario, se tomó durante una audiencia por Zoom que se realizó en el Centro Judicial Santa Rosa. Se adoptó esa alternativa por el paro de los trabajadores judiciales.
La audiencia de este jueves -denominada reexamen de medida de coerción- estuvo encabezada por el juez Carlos Chapalcaz.
El dato llamativo de la jornada lo aportaron los defensores de Roldán: contrariamente a lo que se creía Valentín de León di Nápoli y Tadeo Cony no pidieron la libertad del acusado.
Además de la continuidad de la prisión preventiva, sustituida por arresto domiciliario, el juez Chapalcaz ordenó una serie de medidas de restricción de contacto entre los familiares del imputado y los de la víctima.
"Usen el Código"
Lía fue atropellada el 16 enero en la avenida Circunvalación y Cavero. Roldán está acusado de homicidio culposo.
La familia de Lia ya realizó tres movilizaciones en reclamo de justicia por la muerte de la joven, donde piden una sanción ejemplar para el conductor.
Este mismo jueves, luego de la audiencia, se juntaron en el Parque Oliver. "Esperábamos que cumpla el arresto en una comisaria, no tiene que estar en la casa, tiene que estar detenido y no tener visitas, debería estar solo. Para eso están las comisarías donde se detiene a los imputados con preventiva", sostuvo Oscar Falcón, abuelo de Lía, en diálogo con El Diario.
Además, pidió a los administradores de justicia que "usen el Código Penal para hacer cumplir lo que dice. Más allá que no alcanza lo que dice la ley, que se ajusten al Código y que esté detenido en una comisaría".
"Que pague lo que deba pagar en la tierra, porque Dios después se encarará. Lo que pasa es que todavía no hay división de poderes en la provincia, sigue estando unido el poder político al poder judicial y hay presiones", añadió el abuelo de Lía.
Alejandra, la mamá de Lía, confirmó que "vamos a seguir marchando pidiendo justicia, vamos a hacer todo lo necesario. Vamos a luchar para cambiar la ley, que no le va a tocar a ella, pero va a servir para otras personas".
"No queremos que haya bronca en el reclamo, nosotros perdimos a una nena que era todo para nosotros, que se ocupaba de todos, que tenía millones de sueños que no va a poder cumplir porque este hombre la mató como un perro", completó.