La Pampa

Un pedido en Telén contra la RTO en Santa Rosa que no tuvo respuesta

En octubre de 2024, el Concejo Deliberante sancionó una ordenanza donde instaba al municipio capitalino a "dejar sin efecto la exigencia de la RTO hasta tanto la Provincia de La Pampa avance en la materia". A pesar del pedido, la medida entró en vigencia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La localidad de Telén fue la primera comuna, a pesar de ser de gestión peronista, en oponerse a la implementación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en Santa Rosa. El Concejo Deliberante telenense sancionó el 10 de octubre de 2024 una ordenanza donde pedía a la Municipalidad de Santa Rosa "dejar sin efecto la exigencia de la RTO hasta tanto la Provincia de La Pampa avance en la materia". Sin embargo, a fines de ese mes la ordenanza entró en vigencia en la capital provincial.  

La comuna conducida por Saúl Echeveste (La Cámpora) y que se encuentra de licencia por desempeñarse como Secretario de turismo de la provincia, impulsó un proyecto donde se oponía a decisión del intendente Luciano di Nápoli, también peronista, aunque ya no integrante de La Cámpora.    

En el artículo I de la ordenanza, el Concejo Deliberante de Telén expresbaa "su profunda preocupación por la decisión de la Municipalidad de Santa Rosa de exigir la Revisión Técnica Vehicular (RTO) a todos los vehículos que circulen por sus calles, máxime cuando la Provincia de La Pampa no ha avanzado en dicho sentido".

En su segundo artículo, el cuerpo legislativo procedía a "instar a la Municipalidad de Santa Rosa a dejar sin efecto la exigencia de la RTO hasta tanto la Provincia de La Pampa avance en la materia".

Luego remitía una copia de la ordenanza, que lleva la firma del presidente, Ricardo Blasceta, y de la secretaria, Erica Martínez, ambos del Frejupa. a la Municipalidad de Santa Rosa y al Concejo Deliberante de esa ciudad. Finalmente, se daba el pase al departamento Ejecutivo, a cargo de Susana Bazán (que reemplaza a Echeveste) para su promulgación. 

Fundamentos

La decisión de los concejales de Telén surgió de la decisión del intendente di Nápoli de exigir la RTO a todos los vehículos que transiten por la ciudad de Santa Rosa, "sin importar de qué localidad provengan", según expresaron los ediles en los fundamentos del proyecto, luego aprobado.

En ese sentido, aclararon que "la RTO no es exigida en los controles de tránsito que se realizan en cada localidad pampeana, o en rutas provinciales o nacionales de La Pampa". Y consideraron que la decisión "afecta indefectiblemente a todas las localidades del interior de la Provincia, en tanto sus vecinos serán pasibles de multas muy onerosas en caso de no contar con el certificado de la RTO tramitada y vigente mientras circulen por la capital provincial".

Respecto a las multas, plantearon que "no debe dejar de contemplarse los ingresos que se generarán para la Municipalidad de Santa Rosa en concepto de recursos tributarios y no tributarios. con la consecuente influencia en el indice de coparticipación provincial, en perjuicio de otras localidades ".

También cuestionaron la habilitación del taller "Técnica Sur", por el cual "la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha comunicado formalmente que las verificaciones que se realicen antes de la habilitación del taller no tienen validez". Y sumaron que, "a las irregularidades del taller, se suma la circunstancia de que la ciudad de Santa Rosa se encuentra en emergencia sanitaria, la que ha sido declarada por ley provincial, lo que atenta contra el estado de sus calles, muchas de las cuales se encuentras intransitables.

Y concluyeron que "es tarea del Concejo Deliberante expresarse en defensa de los vecinos de esta localidad, quienes podrían verse perjudicados al visitar Santa Rosa".

Sin embargo, el pedido no tuvo eco en la administración municipal santarroseña y el 23 de octubre la ordenanza comenzó a regir. Luego de un tiempo de información, comenzaron a labrarse las multas a los infractores. 

 

También te puede interesar...