La Pampa

Se levantó la tapa de desagüe y una camioneta cayó en el hueco: condenan a la Municipalidad 

El incidente ocurrió el 14 de julio de 2021. En primera instancia, el municipio no fue condenado. Por eso, caso se presentó ante la Cámara de Apelaciones.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Municipalidad de Santa Rosa fue condenada a indemnizar los daños provocados a una camioneta cuando la conductora cayó en el hueco de un desagüe porque se rebalsaron las cloacas, se levantó la tapa en julio de 2021 provocando el accidente. Ahora la comuna deberá reparar por los destrozos del vehículo.

El incidente ocurrió el 14 de julio de 2021. Cerca de las 11.40 horas, María Colipi iba en una camioneta VW Amarok por la calle Catriel Sur entre Raúl B. Díaz y Maestros Puntanos. La tapa de desagüe estaba desplazada porque rebalsaron las cloacas. Y la camioneta impacto en el hueco, provocándole destrozos en las cubiertas, llantas, paragolpe trasero, tren trasero, elástico de suspensión, amortiguador, guardabarros trasero, llanta, goma de auxilio y burro de arranque.

La demanda la presentó Florencia Aylen Martínez Compte, la dueña de la camioneta. En primera instancia, la Municipalidad no fue condenada. El caso se presentó ante la Cámara de Apelaciones.

Allí con la intervención de las juezas Fabiana Berardi y Laura Cagliolo y el juez Guillermo Salas se resolvió el caso. La primera ratificó el fallo de primera instancia, mientras que la segunda aceptó la revocación parcial. Y el juez Salas desempató y adhirió al voto de Cagliolo.

En la presentación, el abogado de Martínez Comte consideró que el daño estaba probado (como sostuvo la primera instancia).

Se presentaron presupuestos de reparación de la camioneta Amarok, que no fueron desconocidos por la Municipalidad. Además se recibieron testimonios presenciales que confirmaron la existencia de daños en el vehículo.

También hubo un agravio por la arbitrariedad en la valoración de la prueba que benefició a la Municipalidad en primera instancia: se criticó que la jueza haya restado valor a las pruebas documentales y testimoniales en función de la falta de fotografías y videos.

Pero el abogado de la conductora insistió que la propia Municipalidad reconoció la existencia del problema con la tapa de desagüe en la vía pública en un expediente administrativo, que se generó justamente, por el desperfecto que le ocasionó el daño a la Amarok.

También se reclamó daño moral.

La jueza Fabiana Berardi consideró que la primera instancia estaba bien y ratificó el fallo. Considero que la pericia mecánica fue hipotética y conjetural, ya que el perito no inspeccionó el vehículo. Y que los testimonios no aportaron elementos suficientes para probar la magnitud del daño.

La jueza Laura Cagliolo, quien votó por la revocación de la sentencia, sostuvo que el hecho quedó acreditado con los testimonios coincidentes sobre los daños en el vehículo y el dictamen pericial que, aunque no definitivo, estableció que los daños eran compatibles con el siniestro.

Además un reconocimiento de la Municipalidad de Santa Rosa sobre la existencia del desperfecto en la tapa de desagüe. Hay un Historial del Reclamo adjunto al mismo expediente dando cuenta que "en la calle Catriel Sur entre Raúl B. Díaz y Maestros Puntanos, se observó que "está sin tapa rebalsas cloacas y ha saltado la tapa. Un auto se lo llevó por delante". Se le adjudicó máxima prioridad.

Otro elemento fue que el Municipio admitió el modo de ocurrencia del hecho: hizo un requerimiento a María Colipi el 20 de octubre de 2021 para que adjuntara la documentación necesaria para continuar el trámite entre ellos exposición policial del hecho, título de propiedad del vehículo o documentación que acreditara la posesión, póliza de seguro de responsabilidad civil y fotografías del vehículo dañado.

 En la demanda se sostuvo que "las calles pertenecen al dominio público del estado municipal (Ley Orgánica de Municipalidades 1597) y, en su calidad de dueño y guardián, tiene la obligación de señalizar los posibles riesgos que en ella existen. Máxime cuando la propia demandada reconoció haber trabajado en la zona y con dicha tapa de desague. Y, si bien el desagüe o su tapa no es una cosa riesgosa en sí misma, al estar esta semi levantada y fuera de su lugar dejando al descubierto un pozo, adquiere tal condición y se convierte en riesgosa y determina que el Municipio -titular de la calle en la que se encontraba – responda".

El juez Guyillermo Salas adhirió al voto de Cagliolo y así la Municipalidad fue condenada al pago de la indemnización. El daño moral fue rechazado.

 

También te puede interesar...