La Pampa

Los operativos de tránsito en General Pico retienen 15 vehículos por fin de semana

El director de Prevención y Seguridad Ciudadana, Cristian Viola, consideró que "es muy importante el compromiso ciudadano y entender que debemos respetar las normas de tránsito". 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

la Municipalidad de General Pico continúa trabajando en la prevención y seguridad vial a través de la planificación de diferentes estrategias, con el objetivo primordial de reducir la siniestralidad en la ciudad. Además de los operativos de control, el municipio revisa todas las ordenanzas vinculadas al tránsito en la ciudad y próximamente lanzará campañas de prevención del uso del casco, del cinturón de seguridad y a la no utilización del celular al conducir

Desde la gestión municipal indicaron que "la presencia en el territorio se hace de manera semanal, a través de operativos de control en todos los barrios de la ciudad, de forma alternada, en horarios pico y en accesos claves".

"En zona céntrica se realizan tareas los fines de semana en puntos que se consideran críticos, vinculadas a alcoholemia, evitar picadas y reducción de ruidos molestos, entre otras cuestiones", agregaron en un comunicado oficial.

Detallaron también que dichos controles constituyen "una actividad de cuatro horas, en la cual se desempeña todo el cuerpo de inspectores, se efectúan generalmente entre 35 y 40 infracciones y alrededor de 15 retenciones de vehículos, entre motocicletas y automóviles".

Además de los controles territoriales, desde la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana informaron que "se está realizando una revisión integral de todas las ordenanzas que tienen que ver con el tránsito, la circulación, fotomultas, la utilización de distintos elementos como alcoholímetros y cinemómetros".

En esta línea, el Estado municipal lleva a cabo una importante inversión en tecnología mediante la adquisición de estos elementos. Asimismo, se brinda capacitación contínua a todo el personal, puntualmente a los inspectores e inspectoras, relacionada a normativas, atención general, entre otros puntos, y se trabaja de manera integral con otras áreas municipales y en permanente contacto con la Policía de La Pampa.

Prevención

El director de Prevención y Seguridad Ciudadana, Cristian Viola, manifestó: "Lo que proponemos en este Plan Piquense de Seguridad Vial, no es solamente la presencia física del municipio en el control vehicular con tecnología obtenida a través de una gran inversión que está llevando adelante la gestión, sino ofrecer educación vial para la prevención".

Y puntualizó que "tenemos desplegadas una serie de acciones que venimos implementando y seguiremos haciéndolo durante todo el año, que tienen que ver justamente con que vecinos, vecinas y las y los más pequeños sumen saberes relacionados a la temática".

"Para efectivizarlas –continuó-, hicimos un recorrido en todos los puntos del Pro Vida y en colonias de verano de diferentes clubes e instituciones brindando información teórica y práctica, con una recepción excelente. Entendemos que de este modo se replicará el mensaje concientizador que pretendemos dar".

El funcionario anunció que "próximamente se llevarán a cabo campañas que apuntan al uso del casco, del cinturón de seguridad y a la no utilización del celular al conducir. En la misma línea, se entregarán elementos con mensajes preventivos en Estaciones de Servicio de la ciudad".

"Es muy importante el compromiso ciudadano y entender que debemos respetar las normas de tránsito. Nosotros ponemos mucho esfuerzo en la concientización y en transmitir esto para cuidarnos y cuidar a los demás. Circular a 40 kilómetros, frenar en las esquinas, dar el paso a quien tiene prioridad, usar el cinturón y el casco son cosas básicas que ya tienen que estar incorporadas para proteger a nuestras familias y a toda la sociedad", concluyó Cristian Viola.

También te puede interesar...