Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
A 21 años de la desaparición de Andrea López, integrantes de la colectiva feminista y abolicionista "Todas Somos Andrea" organizaron para el 10 de febrero a partir de las 19 horas un encuentro para recordarla. Se descubrirá una placa conmemorativa y una escultura en el barrio San Cayetano.
El 10 de febrero se cumplen 21 años del femicidio de Andrea López por el que fue condenado su expareja, Víctor Purreta. Todavía no se halló su cuerpo.
La Colectiva Feminista y Abolicionista, Todas Somos Andrea, convoca al acto en memoria de Andrea López y continúa el reclamo por la aparición de sus restos. "Los años pasan , la memoria permanece y tú cuerpo no aparece", señalaron.
"A 21 años de tu desaparición y muerte seguimos manteniendo viva tu memoria", aseguraron.
El acto se hará "en el espacio verde del barrio San Cayetano en la calle Beto Lara y Suipacha, porque ese espacio llevará tu nombre y estaremos descubriendo una placa conmemorativa y una escultura de la artista Jimena Cabello".
Se trata de la obra que llevar por nombre "El Nido vacío" y será emplazada en el lugar.
El 10 de febrero de 2004, a sus 24 años, Andrea fue asesinada a golpes por Purreta delante de Emanuel, el hijo de apenas cuatro años que tenían en común. A partir de entonces, su cuerpo está desaparecido.
El testimonio del niño fue fundamental para que el asesino recibiera en 2014 una condena por homicidio -cuando ocurrió el hecho no existía la calificación de femicidio- a 18 años de prisión, que escaló a 25 años al unificarse con causas por obligar a Andrea y a otras mujeres a ejercer la prostitución.
Fue la primera vez en la jurisprudencia argentina que se condenó un homicidio sin encontrar el cuerpo de la víctima, salvo los casos de lesa humanidad.
En el 2023, luego de tres pedidos de salidas transitorias rechazados, Purreta confesó espontáneamente el lugar donde supuestamente había enterrado los restos de Andrea que, sin embargo, no fueron hallados tras meses de búsqueda.
"Me aferré al silencio para hacer daño", había declarado al tiempo de ser condenado.