Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La conducción de La Libertad Avanza que designaron en La Pampa desde el gobierno nacional, pero que fue bloqueada en su funcionamiento por un fallo judicial, relativiza el verdadero peso de esa decisión del juez federal Juan José Baric.
Aunque públicamente el espacio que lidera Juan Pablo Patterer no fijó posición frente al asunto, tras un análisis por parte de abogados interpretan que la decisión se podría revertir con algunas renuncias y modificaciones en la carta orgánica.
Incluso desde ese mismo sector indican que la carta orgánica es uno de los problemas "heredados" de la conducción de Luciano Ortiz, quien estaba como presidente del partido. Aducen que la decisión es muy técnica y que efectivamente esa documentación que rige la vida partidaria tenía aspectos poco regulares.
Tal como informó El Diario, Baric dispuso la anulación de la elección de autoridades de La Libertad Avanza a partir de una serie de anomalías previas a la asamblea, pero también posteriores. Lo más grave que se detectó es que se designan autoridades en distintos ámbitos que finalmente terminan autocontrolándose.
Una de las personas que aparece en "los dos lados del mostrador" es justamente Patterer, la figura que Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem encontraron en La Pampa para que sea su representación y "ordene" el partido.
La Libertad Avanza ya tuvo en 2023 problemas de este tipo: no pudo participar en la legislativa nacional porque llegó a esa instancia "floja de papeles".
Patterer tomó el poder por decisión de la Casa Rosada en medio de una feroz interna que enfrentaba, entre otros, a Ortiz con Nicolás Boschi. Boschi se alineó con el dirigente apadrinado por Menem, a cargo de la ANSES de General Pico, oriundo de Intendente Alvear y en su momento militante del espacio de Esteban Bullrich.
La elección de autoridades se hizo el pasado 21 de diciembre en Toay. Se designaron a los nuevos integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial para el periodo 2024/2026. Y se decidió que los anteriores integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial se incorporen al Congreso Provincial.
Baric advirtió que "el hecho de que los integrantes de un órgano partidario formen parte de otro (más aún cuando, como en este caso, los unos son controlados por los otros, no sólo vulnera los principios republicanos, sino que se contrapone con los principios de organización partidaria".
El juez señaló: "Esta situación genera por ejemplo, que los mismos Consejeros controlen -en su rol de Congresales- su propia gestión, consideren sus propios informes y sean órgano supremo de sí mismos y, como sucede en el caso, se auto-designen para ocupar los cargos del otro órgano de gobierno".
Los cargos apuntados por el magistrado provincial, además de Patterer, son los de Marcelo Otiñano -abogado, dueño de radio Libertad- de Sebastián M. A. Pico (por el Dpto. Capital), Héctor F. Mesa (por el Dpto. Catriló), Vanesa R. Romero (por el Dpto. Maracó), Juliana Tarditti (por el Dpto. Realicó), Melany B. Grela (por el Dpto. Toay) y Viviana A. Navarro (por el Dpto. Utracán), que son las mismas autoridades designadas para integrar el nuevo Consejo.