La Pampa

El dueño del salón clausurado en La Adela dijo que "es una persecución personal"

El empresario Jorge Rivera sostuvo que la medida es "un atropello a la razón" y anunció su intención de cerrar el tradicional "Castillo". 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Luego de que la Municipalidad de La Adela aplicara una multa de 9.450.000 pesos al organizador de una fiesta de fin de año por excederse en el horario de un evento privado y clausurara el salón de eventos donde se desarrolló, el dueño del lugar sostuvo que hay una "persecución personal" del intendente Federico Moro y anunció su intención de cerrar definitivamente su local.

La pena económica recayó en Joaquín Peñagaricano, quien denunció públicamente la aplicación desigual de las normativas municipales en la localidad, ya que en la reciente Fiesta de la Barda, organizada por la comuna junto a un privado, se superaron los horarios y los decibeles permitidos sin que se aplicaran sanciones. En tanto, el empresario afectado por la clausura es Jorge Rivera, el dueño del tradicional "Castillo", como se conoce al salón de eventos, quien hace más 30 años empezó a invertir en el pueblo cuando un intendente le pidió "hacer algo" para darle impulso.

Rivera recordó que inició con unas casas sobre la costa del río Colorado, cuando ese tipo de inversión era realmente una epopeya, e "incluso fui burla de muchos porque estaba en el medio del monte, después comenzó a venir gente y de a poco se transformó en lo que es hoy La Adela".

En una entrevista con Pampanorama24, contó que construyó el "salón más importante de La Pampa" con enorme esfuerzo y privando a su familia de muchas cosas para poder terminarlo. "Esto es visita para turistas, para familiares de nuestros vecinos que vienen a visitar el famoso 'Castillo'. En mi salón estuvo el campeón mundial de Bachata, que hace su publicidad con una foto del salón fondo; estuvo la Sinfónica de Santa Rosa, por aquí pasaron las delegaciones de los Juegos Binacionales de la Araucanía porque se necesitaba un espacio muy grande para recibirlos, eso fue supervisado por una señora de Rusia y quedaron encantados", destacó.

Por eso se mostró dolido por la actitud de las autoridades municipales de clausurar el lugar, una medida que calificó como "un atropello a la razón", porque el salón es elegido por gente de todo el país para casarse, hacer fiestas, cumpleaños y eventos importantes como la celebración de fin de año, en los que se da trabajo a alrededor de cien personas.

Desde la comuna "nos están destruyendo, es el mejor salón que tiene la provincia", dijo, y consideró que "esto es una persecución personal, he realizado varias denuncias, siempre en favor de la gente, y eso parece que molesta".

Recordó en ese sentido que el secretario del intendente Moro fue el 31 de diciembre a la tarde a intentar entorpecer la fiesta y que el local quedó clausurado sin la firma de ningún responsable.

El empresario, que incluso llegó a ofrecer su espacio durante la pandemia de COVID para que fuera utilizado como Centro de Salud si fuera necesario, señaló que "hicimos mucho por este pueblo", pero ahora "estamos pensando con mi señora en terminar con los compromisos y cerrar". "No hay un juez, un fiscal, alguien que venga y nos ayude, así no se puede seguir. No quiero ayuda, quiero que las cosas sean justas", sostuvo.

"Este salón era mi sueño de vida. Ya hablamos con mi señora y terminamos los compromisos y cerramos", concluyó.

También te puede interesar...