Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Asociación Bancaria de La Pampa advirtió que el gobierno nacional de Javier Milei mantiene "latentes" sus deseos privatizadores del Banco Nación.
La organización reclamó además porque en el organismo no se están cubriendo las vacantes de trabajadores y trabajadoras que dejan sus lugares al sumarse a los retiros.
El secretario general de La Bancaria, Raúl Ibáñez, refrescó que la gestión libertaria insiste en su idea de imponer la figura de una "sociedad anónima" para el BNA.
El dirigente lamentó que "no hay diálogo" con las autoridades que avanzaron en el cierre de siete gerencias zonales, tal como ocurrió en La Pampa, donde esa figura no fue repuesta pese a los acuerdos que se motorizaron entre distintas partes. Las sucursales pampeanas siguen dependiente de San Luis.
"Está latente el avance para convertir al Banco Nación en una Sociedad Anónima. Pretendían privatizarlo y siguen avanzando, y eso merecerá proyecto a tratar en el Congreso", dijo Ibáñez.
Consideró que "no hay necesidad de privatizar o convertir en una sociedad anónima un banco que en las condiciones actuales es altamente rentable, pero que además cumple una función social y de fomento. El accionista que pueda venir a a invertir pretenderá otra cosa".
Respecto de las negociaciones paritarias, precisó que durante enero, y en aplicación de la negociación del año anterior, "el salario se ajustó de acuerdo a la inflación que publica en INDEC".
También advirtió que hay versiones de que el gobierno pretende "imponer una intervención en paritarias" y que en ese caso "habrá una reacción" sindical.