Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La apertura del evento estuvo a cargo de las presentaciones de Maialen Biscay y Pablo Giménez, quienes ofrecieron una excelente propuesta de folklore y tango. Luego, Joaquín Chiavarino continuó con su interpretación folklórica, mientras que el grupo "J Dance" llenó de energía el escenario con su danza urbana. Por último, el grupo "Poca Soda", que no pudo completar su presentación debido a la lluvia, estará nuevamente en el escenario el próximo domingo 9.
"Este festival es uno de los más importantes para nuestra ciudad, no solo por los artistas que participan, sino también por la oportunidad que nos brinda de reunir a las familias en un espacio tan emblemático como la Plaza San Martín. Nos llena de orgullo ver a tantas personas disfrutando la cultura local y que sean parte de esta gran fiesta", destacó Walter Llanson, director de Cultura del municipio.
Llanson resaltó, además, que los vecinos y vecinas pudieron recorrer los puestos de artesanos locales y disfrutar de la galería de artes visuales, lo que ofreció una experiencia cultural completa. Expresó que esta edición se lleva a cabo "gracias a las políticas públicas municipales que tienen como objetivo la preservación de la identidad local, impulsando y apoyando a la industria creativa y, de esta manera, garantizan el derecho a disfrutar de las artes y la cultura en general". También agradeció a los trabajadores y trabajadoras del área, cuyo esfuerzo y dedicación son esenciales para la realización de este evento.
La 29° edición de "Música en la Plaza" continuará los próximos domingos, de 20 a 23 horas, con las siguientes presentaciones:
Domingo 9 de febrero:
-Nativos (Folklore).
-Poca Soda (Cuarteto, cumbia)
-Ignacio Mastroiacovo (Folklore).
-Brenda Aguirre (Cumbia).
Domingo 16 de febrero:
-Somos Querencia Ballet
-Laura Paturlane (Folklore).
-La Callejera (Folklore Grupo Consagración Jesús María y Cosquín).
-Chipote (Cuarteto).
Domingo 23 de febrero:
-Tuco Salsa (Salsa y cumbia).
-La Buskda (Cumbia).
-Ritual Persa (Tributo a Los Piojos).
La entrada es libre y gratuita, ofreciendo a los vecinos y vecinas de Santa Rosa la oportunidad de disfrutar de una propuesta cultural única en un ambiente familiar.