La Pampa

Segunda marcha en reclamo de Justicia por la muerte de Lía

Familiares y amigos de Lía Falcón Sequeira, la joven santarroseña de 22 años de edad que perdió la vida luego de ser atropellada en la avenida Circunvalación, realizarán este lunes la segunda marcha en reclamo de Justicia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La movilización se realizará a partir de las 20:00 horas y el punto de encuentro será la Plaza San Martín. El reclamo puntual es el conductor del auto, Francisco Roldán, tenga que esperar el juicio en la cárcel.

"Únete a nosotros para exigir un cambio en la ley vial, la seguridad es un derecho, no un privilegio ni una opción política", pidieron los organizadores.

La primera movilización se llevó a cabo el lunes pasado. La muerte de Lía ocurrió el pasado 16 de enero.

Además, el próximo jueves 6 de febrero se hará una audiencia de reexamen de medida de coerción en el Centro Judicial Santa Rosa en la que el acusado pedirá su libertad.

Roldán permanece bajo prisión preventiva, pero en el formato de detención domiciliaria. La jueza Florencia Maza resolvió que el imputado sea alojado en una vivienda de un familiar mientras continúa la investigación, algo que no cayó bien en la familia de la víctima.

El abogado defensor de Roldán, Valentín de León di Nápoli, ya había pedido medidas alternativas a la prisión preventiva, pero la jueza consideró que existían riesgos procesales que justificaban su detención. 

En rojo

El fiscal del caso, Marcos Sacco, brindó detalles sobre la investigación del el trágico siniestro vial. Explicó el estado actual del caso y las medidas adoptadas respecto al acusado, Francisco Roldán, de 61 años.

"Tengo la convicción de que esto ocurrió de la forma en que lo afirmo, basándome en pruebas concretas. Estas pruebas me habilitan a expresar que esta persona cruzó un semáforo en rojo", aseguró.

"La imputación no ha variado desde el momento en que se realizó la audiencia, que fue al día siguiente del siniestro. Hoy hay un homicidio culposo calificado por la violación de la señalización semafórica que había en el lugar del hecho", indicó Sacco.

El fiscal también remarcó que están a la espera de nuevos informes periciales y testimoniales para determinar si corresponde agravar la imputación.

"Habrá otra audiencia que seguramente se fijará antes del 6 de febrero o en esa fecha. Lo que está haciendo la fiscalía es esperar informes que todavía no han llegado, para evaluar si varía o no la imputación, a ver si se agrava con alguna de las otras circunstancias previstas en el Código Penal. Seguimos investigando, tomando declaraciones testimoniales y trabajando en el caso", señaló.

Respecto a la situación del acusado, Sacco aclaró: "El hombre tiene prisión domiciliaria con tobillera electrónica. Esta medida está decretada hasta el día 6 de febrero inclusive. Antes de esa fecha o ese día, tenemos la posibilidad de pedir un reexamen para determinar si continúa en este estado, si corresponde una medida más gravosa, o si se evalúa alguna agravante adicional que deba ser comunicada frente a la jueza de control".

En cuanto a si se comprobó que Roldán cruzó con el semáforo en rojo, el fiscal enfatizó: "El tema de la comprobación o no es un punto complejo de hablar. Uno puede decir que está completamente comprobado una vez que haya una sentencia firme que lo determine. Sin embargo, yo tengo la convicción de que esto ocurrió de la forma en que lo afirmo, basándome en pruebas concretas. Estas pruebas me habilitan a expresar que esta persona cruzó un semáforo en rojo".

Sacco reafirmó la solidez de la evidencia con la que cuenta la fiscalía. "Yo tengo la convicción de que la imputación que le hice -cruzar un semáforo en rojo- está respaldada por diferentes evidencias", subrayó.

También te puede interesar...